20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

se produce de la manera siguiente: Bajo una diferencia de potencial, los pares<br />

electrón-hueco que se generan en la capa de selenio y que son proporcionales a<br />

la cantidad de rayos X absorbidos se separan por medio de un campo eléctrico y<br />

son acumulados en cada uno de los píxeles para producir la información digital<br />

necesaria para la formación de las imágenes y su visualización en un monitor.<br />

Rayos X<br />

+<br />

Fuente de<br />

alimentación<br />

programable<br />

Línea de puerta<br />

- - -<br />

- + + - SELENIO<br />

D 2<br />

D 3<br />

D 4<br />

D n<br />

+ + +<br />

G G G G<br />

Electrodo superior<br />

Capa dieléctrica<br />

Mat. fotoconductor<br />

Bloqueo de electrones<br />

Electrodo recolector<br />

de carga<br />

Thin-film transistor<br />

Condensador<br />

C 1<br />

V 1<br />

C 2<br />

V 2<br />

C 3<br />

V 3<br />

+<br />

V<br />

Figura 17. Sección de un "flat" panel de selenio, proceso de captura de los rayos X y circuito<br />

eléctrico equivalente.<br />

Entre las ventajas que podemos citar de estos detectores frente a los fósforos<br />

fotoestimulables figura el hecho de que los fotones de rayos X son absorbidos de<br />

manera uniforme sobre la superficie del selenio y la dispersión de la correspondiente<br />

nube electrónica es despreciable cuando se compara con la de la luz en<br />

un fósforo (incluso cuando se compara con una pantalla de CsI) de manera que<br />

la resolución inherente no depende demasiado del espesor de la capa de selenio.<br />

Por otra parte, el número de pares electrón-hueco producido es significativamente<br />

superior; la energía requerida para producir un par electrón-hueco<br />

con un campo eléctrico de 3 V/nm es de aproximadamente 110 eV. Por tanto<br />

cuando se absorbe un fotón de 70 keV la ganancia es de aproximadamente 600,<br />

mientras que en un sistema de fósforo fotoestimulable es de tan sólo 11,5 fotoelectrones<br />

producidos en el fotomultiplicador por fotón de rayos X absorbido.<br />

De este modo si el resto de los factores fuera igual, para obtener un ruido<br />

cuántico equivalente, sólo el 0,6% de los fotoelectrones producidos en el panel<br />

de selenio necesitarían ser detectados. Aunque estos son todos ellos factores<br />

que contribuyen a mejorar la DQE de los detectores de selenio, también existen<br />

otros que actúan en sentido contrario, como es la relativamente baja energía de<br />

enlace de la capa K que reduce la probabilidad del efecto fotoeléctrico a energías<br />

de rayos X moderadas y altas.<br />

[ 86 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!