29.03.2014 Views

Skandia Global Funds plc - Self Bank

Skandia Global Funds plc - Self Bank

Skandia Global Funds plc - Self Bank

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Skandia</strong> <strong>Global</strong> <strong>Funds</strong> <strong>plc</strong><br />

Memoria anual y estados financieros auditados del periodo finalizado el 31 de diciembre de 2011<br />

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO FINALIZADO el 31 de diciembre de 2011 (continuación)<br />

16. Tipos de cambio (continuación)<br />

Los tipos de cambios del JPY utilizados para esta memoria son los que siguen:<br />

31 de diciembre de 2011 31 de diciembre de 2010<br />

EUR 0,0100 0,0092<br />

USD 0,0130 0,0123<br />

Los tipos de cambios del SEK utilizados para esta memoria son los que siguen:<br />

31 de diciembre de 2011 31 de diciembre de 2010<br />

EUR 0,1124 0,1109<br />

USD 0,1459 0,1487<br />

Los tipos de cambios del CHF utilizados para esta memoria son los que siguen:<br />

31 de diciembre de 2011 31 de diciembre de 2010<br />

USD 1,0694 1,0728<br />

17. Derivados y otros instrumentos financieros<br />

Con el fin de alcanzar sus objetivos de inversión, la Sociedad posee instrumentos financieros derivados. Los<br />

instrumentos financieros derivados que poseía la Sociedad a 31 de diciembre de 2011 figuran en la Cartera de<br />

inversiones en las páginas de la72 a la 158.<br />

Los principales riesgos derivados de los instrumentos financieros de la Sociedad son riesgos de mercado, riesgos de<br />

liquidez y riesgos de crédito.<br />

(a) Riesgo de mercado<br />

Los riesgos de mercado incluye tanto la posibilidad de sufrir pérdidas como de obtener ganancias y puede incluir distintos<br />

tipos de riesgos como riesgo de divisas, riesgo de tipo de interés y riesgo de precios de mercado.<br />

El riesgo de mercado de cada Fondo se gestiona diariamente y lo hace <strong>Skandia</strong> Fund Management (Ireland) Limited y las<br />

políticas y procesos figuran en el proceso de gestión de riesgos de la Sociedad. El Consejo de administración de cada Fondo<br />

comunica trimestralmente las posiciones generales del Fondo en el mercado al Consejo de administración.<br />

A finales de 2007, la Sociedad comenzó a utilizar al Administrador para realizar un análisis del Valor en Riesgo (VaR, por<br />

sus siglas en inglés) de los Fondos. El VaR es una estimación estadística de las posibles pérdidas de una cartera por<br />

movimientos adversos del mercado. El VaR mide los riesgos de mercado "generales" y los "idiosincráticos". Los factores<br />

generales de riesgos de mercado son variables que se basan en consideraciones macroeconómicas, geopolíticas y de otro tipo,<br />

independientes de cualquier instrumento o un nombre. Estas consideraciones incluyen movimientos en los tipos de interés,<br />

ampliación o estrechamiento de los niveles generales de diversificación y movimientos direccionales en los índices de<br />

mercados de renta variable, tipos de interés y precios de la energía, metales y materias primas. Los cambios en volatilidades<br />

asociadas y correlaciones entre estos factores de riesgo - algunas de las cuales pueden no ser observables o simplemente ser<br />

observables indirectamente - también son riesgos Los componentes idiosincráticos son aquellos que no pueden explicarse por<br />

los movimientos generales de mercado - en general, cambios en los precios de instrumentos de deuda y de renta variable y de<br />

los derivados vinculados a ellos, resultantes de factores y eventos específicos de nombres individuales.<br />

El VaR expresa pérdidas potenciales, pero solo hasta un determinado nivel de confianza (99%) y periodo de retención de<br />

20 días y por lo tanto existe una probabilidad específica estadística (1%) de que las pérdidas reales sean mayores que la<br />

estimación de VaR. El análisis de VaR de la Sociedad lo realiza el Administrador que utiliza una estructura de<br />

simulación histórica con una refijación de precios completa. Este modelo puede integrar varios factores de riesgo y tiene<br />

una metodología única para integrar los riesgos de crédito y de mercado. Para el riesgo de mercado general, la valoración<br />

de los movimientos pasados se basa en datos históricos, utilizando datos de los últimos 2 años, y estos datos se aplican<br />

directamente a posiciones actuales, lo que se conoce como método de simulación histórica.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!