29.03.2014 Views

Skandia Global Funds plc - Self Bank

Skandia Global Funds plc - Self Bank

Skandia Global Funds plc - Self Bank

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Skandia</strong> <strong>Global</strong> <strong>Funds</strong> <strong>plc</strong><br />

Memoria anual y estados financieros auditados del periodo finalizado el 31 de diciembre de 2011<br />

SKANDIA SWEDISH GROWTH FUND<br />

INFORME DEL ASESOR DE INVERSIÓN DEL AÑO FINALIZADO el 31 de diciembre de 2011 (continuación)<br />

<strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund – Lannebo Fonder AB<br />

A continuación figura un informe del Asesor de Inversión del <strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund de 2011.<br />

El <strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund se lanzó el 3 de junio de 2002 con un Valor liquidativo inicial por acción de 10,00 SEK.<br />

Comentario del Asesor de Inversión<br />

El <strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund rindió por debajo de su índice de referencia, el SIXPRX Index, en 2011. El fondo obtuvo un<br />

rendimiento de un -15,07%, mientras que el índice de referencia obtuvo un rendimiento total de -13,60% durante ese periodo.*<br />

Durante el primer trimestre, el principal motivo de quedarse a la zaga fue la débil rentabilidad de las acciones de bienes de capital,<br />

donde el fondo tenía unas grandes posiciones sobreponderadas. Los resultados del cuatro trimestre, que se registraron durante el<br />

primer trimestre, fueron peores de lo esperado, principalmente debido a un impacto negativo en los beneficios debido a unos precios<br />

de las materias primas más elevados. Además, la fortaleza de la corona sueca tuvo un impacto negativo en los beneficios del sector de<br />

los bienes de capital.<br />

Mientras tanto, el estado sueco vendió parte de su tenencia en Nordea, lo cual ejerció presión sobre este valor. Al ser Nordea una de<br />

las posiciones más sobreponderadas del fondo, tuvo un gran impacto negativo sobre la rentabilidad relativa.<br />

Por otro lado, la gran rentabilidad de las acciones de Swedbank, donde el fondo tenía una gran sobreponderación, compensó de algún<br />

modo la poca rentabilidad del sector de los bienes de capital y de las acciones de Nordea. La selección de valores en Investor,<br />

Ericsson, Getinge y en particular MTG tuvo un impacto positivo sobre la rentabilidad relativa del fondo.<br />

Mientras este tipo de bajo rendimiento puede ocurrir al gestionar una cartera bastante concentrada, el Asesor de Inversión sigue<br />

estando decepcionado por la poca rentabilidad de los bienes de capital y las acciones de Nordea.<br />

Durante el segundo trimestre, el principal motivo de quedarse a la zaga fueron las acciones de bienes de capital, donde el fondo tenía<br />

unas grandes posiciones sobreponderadas. Unas débiles estadísticas macroeconómicas no hicieron más que aumentar los temores<br />

relacionados con el ciclo económico. Además, la fortaleza de la corona sueca tuvo un impacto negativo en los beneficios del sector.<br />

Por otro lado, la gran rentabilidad de otras acciones más estables como Getinge, AstraZeneca y Swedish Match, donde el fondo tenía<br />

posiciones muy sobreponderadas, en cierto modo compensó de algún modo la poca rentabilidad del sector de los bienes de capital.<br />

Además, la sobreponderación en Ericsson tuvo un impacto positivo sobre la rentabilidad relativa del fondo.<br />

El <strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund obtuvo unos resultados por encima de su principal índice de referencia, el SIXPRX Index, durante<br />

el tercer trimestre de 2011. El fondo obtuvo una rentabilidad total neta de un -19,56%, mientras que el índice de referencia obtuvo una<br />

rentabilidad del -19,80% durante el periodo.* Por otro lado, la<br />

gran rentabilidad de otras acciones más estables como TeliaSonera, Tele2, AstraZeneca y Swedish Match, donde el fondo tenía<br />

posiciones muy sobreponderadas, en cierto modo compensó de algún modo la poca rentabilidad del sector de los bienes de capital.<br />

Las acciones de bienes de capital restaron valor donde el fondo tenía posiciones sobreponderadas. Unas débiles estadísticas<br />

macroeconómicas no hicieron más que aumentar los temores relacionados con el ciclo económico, lo cual tuvo un impacto negativo<br />

sobre las acciones de bienes de capital.<br />

Durante el cuatro trimestre, el fondo ganó en términos reales y rindió casi en línea con el índice de referencia. Las participaciones del<br />

fondo en una serie de valores defensivos fueron un factor beneficioso clave para su rentabilidad. Entre los mayores contribuyentes<br />

estaban SCA, Elekta, Getinge y Swedish Match. Participaciones en algunas acciones cíclicas de calidad como SSAB y JM también<br />

beneficiaron al fondo. No obstante, una infraponderación en Lundin Petroleum, que obtuvo un rendimiento significativamente<br />

superior al mercado, sustrajo rentabilidad al fondo. Assa Abloy fue otra tenencia que perjudicó a la rentabilidad.<br />

En cuanto a sectores, las sobreponderaciones en los sectores de la construcción y de la asistencia sanitaria, además de una<br />

infraponderación en la industria inmobiliaria resultó beneficioso, pero una sobreponderación en la banca y una infraponderación en<br />

los servicios básicos (LundinPetroleum) fueron un sustractor de rentabilidad.<br />

Fuente: Lannebo Fonder AB a 31 de diciembre de 2011.<br />

* Las cifras de resultados hacen referencia a las acciones de Clase A1 y se han obtenido de Morningstar. Base de cálculo: precio de la<br />

oferta, neto de comisiones, ingresos brutos reinvertidos en la divisa base del fondo (corona sueca).<br />

Los datos de los índices de referencia se ofrecen a modo ilustrativo únicamente y no pretenden servir de objetivo de rentabilidad. No<br />

se puede garantizar que el <strong>Skandia</strong> Swedish Growth Fund vaya a superar a este índice de referencia.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!