29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gravemente la revaloración, afirmación y recuperación por parte de los pueblos, de los<br />

elementos culturales que los caracterizan e identifican ante el mundo; y por otra,<br />

convierte al patrimonio en objeto, recurso económico o verdadera industria cultural, en<br />

competencia con la industria del cine o la industria editorial, pues se empeña en<br />

reemplazar las técnicas tradicionales, impidiendo la posibilidad de efectuar reparaciones<br />

con materiales y técnicas auténticas, que son de vital importancia para la preservación.<br />

Es decir, el Patrimonio pasa a ser un componente esencial de la cultura de masas, en el<br />

que la tradición y el pasado se han convertido en un juguete comercializado del futuro,<br />

producto de nuevas formas de mercantilizar nuestros orígenes.<br />

Aunque el nuevo estilo de vida mundial no ha servido aún para resolver acuciantes<br />

problemas de orden social y cultural, y sólo ha originado un cambio de actitud ante<br />

testimonios históricos del pasado, queda aún la esperanza de que en algunos lugares, esta<br />

misma tendencia a la mundialización provoque una nueva forma de conciencia, acerca<br />

de la importancia de los monumentos como testigos de la identidad regional y nacional;<br />

obligue a reflexionar colectivamente acerca de lo qué somos, de dónde venimos, a dónde<br />

pertenecemos, a dónde vamos, cuál es la visión que tenemos, si tenemos un legado<br />

cultural, una historia, un origen, un patrimonio, etc.; y permita alejarnos de la<br />

ignorancia, el desconocimiento, el afán de lucro, un mal entendido concepto de lo qué es<br />

progreso, y consecuentemente, un irrespeto hacia lo que es la cultura.<br />

Es importante que los habitantes de nuestro país tengamos plena conciencia del valor e<br />

importancia de nuestra cultura y sus manifestaciones materiales, y con mayor razón,<br />

cuando por su naturaleza, historia y actuaciones en el ámbito internacional, ha adquirido<br />

una imagen y personalidad respetables, y un reconocimiento expresado en los conceptos<br />

de Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural de la Humanidad, respectivamente.<br />

El Patrimonio, sea material o inmaterial, debe percibirse y utilizarse no únicamente<br />

como recurso económico, o factor positivo del desarrollo, por generar puestos de trabajo<br />

e ingresos, también por constituir un capital cultural que, en el caso del Patrimonio<br />

Natural, por estar asociado a lugares naturales atractivos, es uno de los principales<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!