29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En tanto, el Quito de 1748 mostraba el desarrollo de la red urbana en forma y acceso<br />

longitudinal, en dirección Suroeste a Noreste, la trama de la zona se conformaba<br />

alrededor de un núcleo central, y se empezaba a romper los límites geográficos tanto al<br />

norte como al sur, adaptándose a la topografía de la ciudad. Aunque su crecimiento, para<br />

ese entonces, se asentó en sentido longitudinal, no se hallaron datos suficientes para<br />

conocer la forma y dirección de la ciudad desde 1573 hasta 1730. Así como también, no<br />

se tiene información relacionada con la dirección y forma de expansión que tuvo la<br />

ciudad, en el último periodo de la dominación colonial, entre 1748 a 1822. Poco se<br />

conoce sobre las construcciones y obras urbanísticas, aunque según descripciones, no<br />

hay notables diferencias entre la ciudad de 1748 y la de 1822. Así lucía Quito para fines<br />

de este siglo, con una estructura bien definida, dividida en 7 parroquias: El Sagrario, San<br />

Sebastián, Santa Bárbara, San Roque, San Marcos, Santa Prisca, y San Blas.<br />

En el plano de Jorge Juan, se puede ver el área que tuvo la ciudad hasta fines de este<br />

siglo, posiblemente con pequeñas diferencias hasta 1904. (Véase en Anexos: Planos de<br />

Quito).<br />

3.1.4. QUITO REPUBLICANO Y SIGLO XVIII<br />

Se cumplían 200 años de la fundación de Quito, la ciudad no cambia en su estructura<br />

pero se altera notablemente en su función de ciudad administrativa de un distrito<br />

conservando los límites de la Real Audiencia y dinamizando los centros más distantes<br />

mediante una estructura administrativa totalmente nueva. Es el año de 1822, cuando<br />

Quito se convierte en la capital del departamento sur de la Gran Colombia hasta el 13 de<br />

mayo de 1830, fecha en que se la constituye como capital de la República del Ecuador.<br />

Las Guerras de Independencia (1822) desde que Quito lanzara el primer Grito de<br />

América, el 10 de Agosto de 1809, detuvieron el crecimiento urbano y su<br />

mantenimiento, quedando sólo recuerdos de su anterior grandeza.<br />

Para este siglo, la ciudad había adquirido un aire señorial, los conventos, templos y casas<br />

particulares eran verdaderas fortificaciones de la ciudad. Mientras aumentaba la<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!