29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

época colonial la mayoría de las edificaciones tenían un solo piso, y en el gobierno de<br />

García Moreno se introdujo el criterio esteticista de la ciudad, en el que las edificaciones<br />

se ven obligadas a crecer a un segundo piso, para homogeneizar el perfil urbano de la<br />

ciudad.<br />

En el siglo XX, en la esquina de la Jiménez, hoy calle Ortiz Bilbao, estaba la casa de<br />

Luis Alfonso Ortiz. En la época de Don Jacinto Jijón, se edificaron en todo este sector<br />

construcciones populares de vivienda denominadas Villa Inclana, destinadas para<br />

trabajadores. Luego, en el siglo XX, se estableció en la calle Junín, la Escuela Sucre.<br />

Con el avance del tiempo, se siguieron construyendo casas con sentido de solución al<br />

proceso de crecimiento y desarrollo de la urbe; los habitantes mejor acomodados<br />

ocuparon los nuevos sectores y lugares de los barrios céntricos, los mismos que<br />

albergaron hasta principios del presente siglo, a los señores que constituían el grupo<br />

nuevo de la jerarquía económica.<br />

Sin embargo, el deterioro de las edificaciones, del espacio urbano y de la calidad de vida<br />

se expresa: en la sobreutilización o subutilización de las edificaciones, en la falta de<br />

servicios de infraestructura, en la falta de mantenimiento, en la construcción de añadidos<br />

y edificaciones anexas que alteran la homogeneidad de las estructuras, y en la unidad<br />

constructiva y estructural del conjunto.<br />

Las tipologías arquitectónicas predominantes mantienen el esquema de patio central,<br />

diferenciando el zaguán, el patio, las galerías, el bloque de escaleras y las habitaciones.<br />

La planta baja, en general, destinada hasta la actualidad a usos comerciales artesanales y<br />

viviendas de los sectores de menores recursos; y la planta alta, a vivienda de<br />

arrendatarios y propietarios. Las construcciones en este sector valían menos que en los<br />

sectores céntricos de la urbe, eran mixtas, de un solo piso, con excepciones.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!