29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

histórico y social” 67 . Son todos los bienes, resultados de la interacción de los<br />

elementos que intervienen en el proceso de creación cultural a lo largo de toda la<br />

historia, por lo tanto, el patrimonio cultural también es acumulativo.<br />

Etimológicamente denota dos condiciones, por una parte, un legado, una herencia,<br />

una sucesión, y por otra, la propiedad o pertenencia de tal legado a una persona, a<br />

una cosa, o a un grupo.<br />

El Patrimonio Cultural de un pueblo “comprende las obras de sus artistas,<br />

arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas surgidas<br />

del alma popular, y el conjunto de valores que dan un sentido a la vida” 68 , es decir,<br />

las obras o bienes materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese<br />

pueblo como: lengua, ritos, creencias, costumbres, utensilios, música, arte culinario,<br />

formas de comportamiento, espacios vividos, edificaciones, lugares y monumentos<br />

históricos, literatura, obras de arte, archivos y bibliotecas, es decir, lo tangible e<br />

intangible que cada sociedad ha creado, transformado y reutilizado.<br />

Todo este conjunto de bienes son el resultado de un proceso histórico completo,<br />

compartido por todos los herederos de ese legado, y son los mismos bienes que<br />

transmite la herencia cultural y se objetivizan en patrimonio; aquel conjunto persiste<br />

gracias al significado social que cada generación otorga a cada una de sus etapas<br />

históricas, ese nuevo significado remite el cómo cada generación está usando y<br />

manipulando su pasado.<br />

Se considera parte del Patrimonio Cultural a:<br />

67 ONU, UNESCO, INPC, Primer Curso de Formación en el Control de Tráfico Ilícito de Bienes<br />

Culturales Patrimoniales, Quito, 1999, Pág. 37.<br />

68 UNESCO, Cultura, en Revista del Banco Central del Ecuador, Quito, Septiembre – Diciembre 1982.<br />

Volumen V, Número 14, Pág. 16.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!