29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ienes poseedores de riqueza histórica cultural, con los monumentos, edificios, calles,<br />

estatuas y referentes que testimonian una historia o un pasado colectivo.<br />

Es en este sitio denominado ciudad “donde acontecen el encuentro o cruce de memorias,<br />

donde se especializa registros que repiten, rememoran, recuerdan o preelaboran su<br />

condición de ser” 84 , y donde se construye una identidad que evoluciona y se transforma<br />

con el paso del tiempo.<br />

2.4.MEMORIA ORAL, PATRIMONIO E IDENTIDAD Y SU APORTE EN LA<br />

SOCIEDAD<br />

Las nociones de Memoria Oral y Patrimonio han existido y existen en diferentes culturas<br />

y civilizaciones. La Memoria Oral, más universal y omnipresente, es la verbalización de<br />

la memoria individual y colectiva, representa la forma más antigua y humana de la<br />

transmisión y consolidación de la narrativa, ha sido y es parte fundamental de la cultura<br />

humana, sin ella las sociedades tendrían que descubrir el mundo cada día. Los saberes,<br />

hábitos, modos de pensar y de hacer, se transmiten de generación en generación en una<br />

cadena constante.<br />

Es la Memoria Oral la que representa buena parte del Patrimonio, pues traza la<br />

evolución del pensamiento, de los descubrimientos y de los logros de la sociedad<br />

humana; es el legado del pasado a la comunidad presente y futura. Se encuentra en gran<br />

medida en las bibliotecas, archivos, museos y lugares de custodia existentes; es allí<br />

donde los objetos se acumulan, los espacios permanecen, y la memoria reposa,<br />

involuntariamente, a la manera de un código silencioso que puede ser descifrado,<br />

posteriormente, cuando alguien los descubra y actualice mediante testimonios que más<br />

tarde serán materializados en documentos bajo la forma de: piedras labradas,<br />

edificaciones, imágenes, inscripciones, manuscritos, libros, y sobre todo, bajo la forma<br />

de uno de los documentos que ejerce mayor influencia sobre los seres humanos y sobre<br />

84 CARRIÓN, Fernando, Desarrollo Cultural y Gestión en Centros Históricos, FLACSO, Quito, 2000,<br />

Pág. 76<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!