29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Letras: Son los signos comunicadores del texto o mensaje, suelen ser de gran cuerpo<br />

y fácil lectura si van acompañadas de un motivo, armonizan con él y con su forma.<br />

Para nuestra campaña, el texto utilizado en la elaboración del afiche es de fácil<br />

lectura, se puede identificar claramente el nombre del barrio, tanto por el número de<br />

caracteres empleados como por el color.<br />

- Motivo y Silueta: Es el centro de interés o atracción del afiche. Son preferibles los<br />

motivos estilizados, es decir aquellas figuras que son diseñadas con base en las<br />

formas naturales. Sencilla y de pocos rasgos es mejor la silueta, preferible la que<br />

tenga más valor simbólico y evidentemente que corresponda al mensaje. En nuestro<br />

caso empleamos dos fotografías que conforman una “S” proveniente del nombre del<br />

barrio, ambas son secuencia una de la otra. Aquella que está ubicada en la parte<br />

inferior del afiche se deriva de la fotografía situada en la parte superior, por cuanto el<br />

barrio San Marcos se originó a partir de una Iglesia, parque y de una calle angosta y<br />

sinuosa denominada Junín.<br />

- Colores: Es el mensaje luminoso del afiche y el elemento primordial para captar la<br />

atención. Los colores del afiche deben ser planos o regularmente uniformes puros.<br />

En nuestro caso empleamos los colores verde, amarillo, azul, blanco, negro y café.<br />

- Composición: La relación que existe entre los elementos anteriores es tan importante<br />

que se puede tener buenos elementos pero la mala composición lo hecha a perder<br />

todo. La buena composición hace que los elementos del afiche estén dispuestos de tal<br />

forma, que logren ser un conjunto unitario. En el caso de nuestro afiche hay<br />

contrastes de colores (cálidos, fríos y neutros) entre texto, imágenes y fondo<br />

Se recomienda usar fondo verde, letras blancas, y silueta negra, los tres colores<br />

deben producir un buen contraste y evitar combinaciones que molesten la vista. Debe<br />

procurarse que el color de la silueta vaya acorde con el objeto que expresa, y los<br />

tipos de letra en lo posible no sean de estilo diferente. Además, deberá mantenerse<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!