29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambas, cultura e identidad, son representaciones simbólicas socialmente construidas,<br />

ello significa que no son fenómenos naturales ni arbitrarios, sino que son el producto de<br />

un proceso socio histórico de creación constante, de acciones sociales y de sujetos<br />

sociales concretos. Son dos conceptos diferentes, pues no es lo mismo “ser” que “decir<br />

lo que se es”.<br />

No hay que olvidar que la cultura se origina y expresa, a veces, a través de procesos<br />

inconscientes, mientras la identidad, siempre se derivará de un acto establecido<br />

conscientemente, que se vuelve una estrategia que pone en juego interacciones<br />

simbólicas que dan sentidos a esa autoafirmación de pertenencia y diferencia.<br />

1.4.4. CULTURA MEDIÁTICA Y CRISIS DE IDENTIDAD<br />

Por efecto de los logros científicos y tecnológicos, la sociedad actual ha experimentado<br />

significativos cambios, no sólo en el ámbito científico, económico, electrónico, sino en<br />

el aspecto social y cultural. Hasta hace poco se pensaba que la revolución industrial era<br />

el giro más importante que ha sufrido nuestra sociedad, no obstante, es la revolución<br />

tecnológica la que ha venido a superar el proceso industrial.<br />

Existe un problema cultural profundo de relación entre el mundo científico-tecnológico<br />

y el sustrato cultural latinoamericano. Del siglo XV y XVI con la conquista española,<br />

significaron la asimilación, el mestizaje, la aniquilación o relegamiento de<br />

conocimientos y tecnologías desarrolladas y vigentes, como expresiones de la vitalidad y<br />

creatividad de grupos o civilizaciones más o menos complejas.<br />

Todas las actividades que desarrolla el ser humano, hoy en día se cumplen en función de<br />

los nuevos instrumentos que nos ofrece la tecnología, ésta a través de los mass media, ha<br />

protagonizado el escenario de la comunicación en Latinoamérica desde hace más de dos<br />

décadas, pues “no sólo produce una ideología, también hace y rehace la cultura de las<br />

mayorías, no sólo se consagran unos formatos, sino que se recrean unos géneros en cuya<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!