29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.1. DISEÑO DEL PLAN DE CAMPAÑA<br />

Un Plan de Campaña es una guía en la que se trazan las líneas generales de desarrollo de<br />

las diversas acciones a realizar, es un instrumento que recoge el desglose de las acciones<br />

con su referencia tempo espacial. No se trata de un plan estático sino de un diseño<br />

flexible, capaz de asimilar imprevistos y reajustes.<br />

A continuación, los elementos que deben constar al elaborar el Plan de una Campaña:<br />

TÍTULO<br />

Se sugiere bautizar la campaña con un título adecuado, o sea con un nombre que<br />

corresponda a su idea central y entorno.<br />

Ejemplo:<br />

- Campaña Comunicativa para Recuperar la Memoria Histórica y Cultural del barrio<br />

San Marcos”.<br />

IDEA CENTRAL<br />

La campaña puede basarse en un concepto o idea básica, o en varias ideas que<br />

paulatinamente se van sucediendo a lo largo de varias etapas. La Idea Central es el eje<br />

conceptual de la campaña; marca el rumbo que debemos seguir; nos permite establecer<br />

las prioridades indispensables, gracias a su capacidad de ser desglosada y jerarquizada<br />

en conceptos esenciales. Es aquello que responde al diagnóstico que haya resultado de la<br />

investigación.<br />

La Idea Central debe ser concreta y sugerente, de tal manera que al expresarla ya se<br />

conozca el arranque, vuelo y cierre de la campaña. Garantiza la parte general del trabajo<br />

porque nos aproxima al lema, slogan o consigna global de la campaña; “concentra el<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!