29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la cultura romana, ésta totalmente logró realidad propia dentro del hombre, los<br />

iluministas del siglo XVIII consideraban a la cultura como producto de la razón humana,<br />

se la entendía con relación a las costumbres, tradiciones, herencia social, pero por<br />

razones ideológicas se mantiene la concepción anterior, considerando a la cultura como<br />

una configuración del espíritu humano, como producto de la razón humana que forma<br />

todo el modo de vida de un pueblo.<br />

Posteriormente, la cultura comienza a ser vista con relación a diversos aspectos, como:<br />

costumbres, lenguaje, pensamiento, genio, carácter, familia y sociedad civil, y no es<br />

sino, una producción del espíritu propio de las sociedades civilizadas. Su concepto, que<br />

venía adscrito a la reflexión filosófica, va adquiriendo autonomía gracias a los aportes<br />

que hacían posible el nuevo desarrollo de las ciencias.<br />

La incorporación definitiva del término cultura (Kultur) se da en Alemania a partir de<br />

1850, término que en adelante será usado en el sentido de totalidad, como algo que<br />

pertenece a un colectivo social, a un pueblo, a toda la humanidad. Esta nueva percepción<br />

de la cultura implica la caída de la visión hegeliana del espíritu, para abrirla a una<br />

percepción más materialista.<br />

1.2.2. INTERPRETACIONES<br />

Hay 3 interpretaciones de la cultura:<br />

a) Tradicionalista<br />

Según este enfoque, la nación está compuesta por un conjunto de individuos unidos<br />

entre sí por lazos naturales de un espacio geográfico concreto y delimitado. No toma<br />

en cuenta las diferencias sociales de la población, identifica a la nación con los<br />

intereses de una clase, y todo lo somete a su predominio.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!