29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a un concepto nuevo de cultura. Esta nueva concepción no solo debe recoger el<br />

pasado sino que debe interpretarlo en función de la futura liberación del hombre,<br />

porque “la Cultura no solo es herencia de museo, es tarea constante que se configura<br />

alrededor de un proyecto, empeñado en superar todo tipo de dominación del hombre<br />

por el hombre” 14 .<br />

1.2.3. DEFINICIONES<br />

Aunque no hay acuerdo en cómo se conceptualiza la cultura, sí lo hay en considerar su<br />

evidente carácter polisémico, puesto que con cultura se entiende muchas cosas y<br />

acontecimientos, se nombra con ella diferentes realidades, hoy se le asignan distintos<br />

significados, tales como:<br />

- La cultura no se agota en el arte y en los libros. Es la cédula de identidad de cada<br />

pueblo, tiene que ver con la producción de bienes materiales, es producto de bienes<br />

culturales y es fruto del trabajo del hombre, porque “es el ser humano y su<br />

organización social quien permite su vigencia, él es el receptor, creador, portador y<br />

transmisor de cultura, que entrelaza el entorno generacional y permite su valoración<br />

histórico – social” 15 .<br />

- Se refiere a la totalidad de prácticas, a toda la producción simbólica o material,<br />

resultante de la praxis que el ser humano realiza en sociedad dentro de un proceso<br />

histórico concreto. Ésta “no puede entenderse al margen de la misma sociedad, de los<br />

sujetos sociales que la construyen, de los proyectos históricos que llevan adelante en<br />

sus luchas de sentido” 16 .<br />

- “La cultura no es solo como ese montón de cosas a ser observadas, esa dimensión<br />

meramente sígnica de bienes y patrimonios materiales, que es lo que implica el<br />

folklore” 17 .<br />

14 PROAÑO, Luis E, Comunicación y Política, 1ª Edición, Ediciones CIESPAL, Quito, 1989, Pág. 93.<br />

15 ANDRADE L, y otros, Reflexiones sobre la Cultura en el Ecuador, Cáp. La Cultura es Patrimonio de<br />

Todos, 1ª, Edición, Nueva Editorial CCE, Quito, Junio 1996, Pág. 25.<br />

16 GURRERO, Patricio, La Cultura: Estrategias conceptuales para entender la identidad, la diversidad,<br />

la alteridad, la diferencia, 1ª Edición, Editorial Abya Yala, Quito, 2002, Pág. 35.<br />

17 Ídem, Pág. 71.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!