29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Museo Manuela Sáenz<br />

Es una entidad privada sin fines de lucro, fundada el 22 de enero de 1994 por el Señor<br />

Carlos Álvarez Saá, poseedor de valiosas cartas y objetos históricos, recolectados desde<br />

1984. Su fundador, en busca de una casa antigua, encontró ésta, restauró el edificio<br />

colonial en el Centro Histórico de Quito, e instaló el Museo Manuela Sáenz, con el<br />

fondo histórico documental que hoy forma parte del Patrimonio Cultural del Ecuador y<br />

de la historia americana.<br />

El museo cuenta con 11 salas distribuidas entre la planta alta, baja y subsuelo. En la<br />

planta alta encontramos: en la Sala de Numismática, monedas utilizadas en la época<br />

precolombina, monedas españolas que circularon en las colonias americanas, y aquellas<br />

emitidas desde inicios de la República hasta nuestros días.<br />

En las Salas de Sucre, Manuela Sáenz y Simón Bolívar, se observan pinturas, libros y<br />

objetos personales de estos personajes. Valiosos objetos propios de Manuela como joyas<br />

y enseres, así como cartas recuperadas en el incendio de su casa en Paita, comparten los<br />

espacios con las armas, pinturas y documentos de Bolívar, y con otros personajes de la<br />

Independencia e inicios de la vida Republicana del Ecuador. En los corredores de la casa<br />

se puede apreciar la correspondencia de esa época, leyendo las copias de las<br />

comunicaciones originales entre Bolívar y Manuela, cuyo contenido está lleno de<br />

respeto, admiración y profundo amor. Además, se puede admirar muestras escultóricas<br />

ecuatorianas, muestras de óleos europeos de diferentes autores (planta baja), y una<br />

variedad de marfiles de origen chino y africano, que datan desde el siglo XV.<br />

En tanto, en las salas de la Escuela Quiteña, en el subsuelo, se exhiben pinturas y<br />

esculturas religiosas del siglo XVI al siglo XX, y una valiosa colección de Cristos<br />

antiguos de varios autores (planta baja), entre los que sobresale el extraordinario trabajo<br />

de Manuel Chili Caspicara.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!