29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su percepción del pasado: la Memoria Oral, aquella que forma parte de ese patrimonio<br />

que no tocamos, pero que también nos enriquece con su fugaz presencia.<br />

La Memoria Oral como principal patrimonio de las sociedades, no sólo como tradición<br />

sino construida en torno a ciertos eventos y experiencias, tiene un papel fundamental en<br />

el sistema educacional, en el sentido de cristalizar y transformar el patrimonio intangible<br />

en tangible, permitir su acceso y preservación mediante técnicas adecuadas, creando una<br />

mayor conciencia en el público, sobre la existencia e importancia de los bienes natural y<br />

culturalmente reconocidos.<br />

El Patrimonio, en tanto, conjunto de bienes tangibles e intangibles, que nos pertenecen a<br />

todos como parte de una sociedad, constituye el legado y sustento de la memoria,<br />

particularmente de la Memoria Oral y de nuestra Identidad Cultural. Es decir, el valor<br />

del patrimonio radica precisamente en ser aquella parte de la memoria que se identifica,<br />

valora y ofrece como parte de la herencia cultural que una generación deja a sus<br />

venideras. Es en ella en la que el patrimonio encuentra sustento, ello implica incluir más<br />

elementos de los que legalmente le están reconocidos, va más allá de lo puramente<br />

material, incluye variables cargadas de significación identitaria como: tradiciones,<br />

costumbres, testimonios, historia oral, música, cantos de fiestas, ceremonias<br />

tradicionales, formas de vida, paisaje, lenguaje, artesanía, gastronomía, y todas aquellas<br />

manifestaciones anónimas que son testimonio de lo que somos, hemos sido y podemos<br />

ser, que ofrecen una visión del pasado y del presente, y que han adquirido con el tiempo<br />

un significado para la sociedad.<br />

El Patrimonio, visto como la obra del hombre que deja huella e historia por ser fuente de<br />

información y conocimiento, puede tener un doble significado: en su sentido más amplio<br />

se iguala a la memoria cultural, es su sinónimo; y en un sentido operativo, más preciso,<br />

abarca apenas aquella parte de la memoria que ha sido identificada, seleccionada,<br />

recuperada y que ingresa al registro formal de la sociedad. En ambos casos, el<br />

Patrimonio se concibe como un tejido formado por los diferentes aportes culturales del<br />

pasado y del presente, localizados en grupos humanos que los incorporan en su<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!