29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

motores del desarrollo turístico, fundamentalmente como forma de difusión y encuentro<br />

vivo con los valores culturales.<br />

Pero también el Patrimonio Cultural constituye uno de los recursos básicos para la<br />

configuración de un destino turístico, que debe ser valorado y transformado en un<br />

producto al servicio de un desarrollo, más que de orden turístico, urbano, económico e<br />

industrial, en un desarrollo local duradero, que contemple el respeto y la salvaguarda del<br />

Patrimonio como una condición básica.<br />

Es necesario entonces, conocer, cuidar y proteger el Patrimonio, no sólo por consolidar y<br />

defender la identidad nacional, sino por respeto a lo que está legando el pasado para<br />

poder vivir el presente, y esto es posible gracias a una adecuada intervención de las<br />

instituciones y organismos que estén al frente de la Gestión y Conservación del<br />

patrimonio, y de una activa participación comunitaria.<br />

Al hablar de Gestión nos referimos a un “conjunto de acciones programadas con el<br />

objetivo de conseguir una óptima conservación de los bienes patrimoniales, y un uso de<br />

estos bienes, adecuado a las exigencias contemporáneas” 72 ; nos referimos también, a la<br />

conservación de determinados objetos especialmente apreciados, producidos por la<br />

actividad humana en un pasado más o menos lejano que han perdurado hasta el presente,<br />

y que más tarde servirán de herencia cultural para las nuevas generaciones.<br />

En tanto “la preservación y aprecio del patrimonio permiten a los pueblos defender su<br />

soberanía e independencia, por consiguiente afirmar y promover su identidad cultural” 73 .<br />

Es decir, la conservación de los recursos patrimoniales y su proceso de transformación,<br />

puede servir como un incentivo para la revitalización de la identidad cultural a nivel<br />

regional, nacional e internacional; puede constituirse en una línea más en los planes para<br />

72<br />

BALLART, Joseph, y JUAN, Jordi, Gestión del Patrimonio Cultural, 1ª Edición, Editorial Ariel S. A.,<br />

España, 2001, Pág. 15<br />

73<br />

UNESCO, Cultura, en Revista del Banco Central del Ecuador, Quito, Septiembre – Diciembre 1982,<br />

Volumen V, Número 14, Pág. 17.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!