29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ciudad de Quito limita 97 :<br />

Al Norte: con sus dos parroquias urbanas de El Condado y Carcelén, y con la parroquia<br />

rural de Pomasqui.<br />

Al Sur: con la parroquia urbana de Guamaní, y las parroquias rurales de Cutuclahua y<br />

Uyumbicho.<br />

Al Este: con las parroquias urbanas del Comité del Pueblo, San Isidro del Inca, Jipijapa,<br />

Iñaquito, Mariscal Sucre, Itchimbia, Puengasí, La Ferroviaria, La Argelia y Quitumbe; y<br />

las parroquias rurales de Carapungo, Calderón, Llano Chico, Zámbiza, Nayón,<br />

Cumbayá, Conocoto y Amaguaña.<br />

Al Oeste: con las parroquias de Cochabamba, Rumipamba, Belisario Quevedo, San<br />

Juan, La Libertad, Chilibulo, La Mena, Chillogallo y La Ecuatoriana, y la parroquia<br />

rural de Lloa.<br />

Población y Estructura Urbana<br />

La población que reside en esta región metropolitana ampliamente definida supera el un<br />

millón 800 mil habitantes, que representan el 77% de oriundos que moran en la<br />

provincia.<br />

Para la década del 60 la ciudad se dividía, para efectos civiles y administrativos, en 15<br />

parroquias urbanas que son: Alfaro (Chimbacalle), Benalcázar, Chaupicruz, El Salvador,<br />

González Suárez, La Floresta, La Libertad, La Magdalena, San Blas, San Marcos, San<br />

Roque, San Sebastián, Santa Bárbara y Santa Prisca. Y en 16 parroquias eclesiásticas<br />

que no coinciden con la limitación de las parroquias civiles. Actualmente comprende 32<br />

parroquias urbanas y 33 parroquias rurales.<br />

97 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS INEC, Mapa Censal Capital de la<br />

República: Proyecto VI Censo de Población y V de Vivienda 2001, Quito, 2002, Sin Pág.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!