29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También era común conocer a la media naranja en las matinés o melcochas bailables que<br />

se realizaban en una de las casas de los (las) jóvenes, de 3 a 8 de la noche. Allí se<br />

aprovechaba la ocasión para declararse a la muchacha, eran verdaderos poemas que, en<br />

el momento esperado, apenas se los pronunciaba, por el incontrolable nerviosismo del<br />

conquistador; independientemente de si éste conseguía o no alguna respuesta esa noche,<br />

acompañaba o seguía a la chica hasta su casa.<br />

Las conquistas se las hacía con dedicaciones por la radio, cartas de amor enviadas a<br />

través de las criadas; flores, regalos, piropos y con serenos, aunque éstos terminaban con<br />

baldes de agua.<br />

El sereno era una forma de expresar su amor y simpatía por una muchacha, se daba entre<br />

un grupo de amigos que cantaban o tocaban algún instrumento musical, pasado las once<br />

a doce de la noche, con las guitarras al pie del balcón se frecuentaban los domicilios de<br />

las pretendidas, ellas salían a espiar detrás de la ventana para identificar a los galanes;<br />

también se utilizaba el acordeón como instrumento de moda de la época. Aunque<br />

raramente se contrataban artistas profesionales por su alto costo, el Dúo Benítez y<br />

Valencia visitó por muchas ocasiones el barrio, y deleitó a las muchachas san marqueñas<br />

con sus tradicionales pasillos.<br />

Una vez realizada la declaración, mientras la joven se daba el lujo de hacerse esperar, y<br />

de decidir entre 15 a 30 días si acepta o no a su pretendiente, éste se paseaba por las<br />

noches al pie del balcón, esperando una respuesta, o al menos, se contentaba con solo<br />

ver a su pareja.<br />

Cuando la chica daba el sí a su galán empezaba el gran romance, siempre con respeto y<br />

educación, si querían salir juntos había que pedir permiso a los padres de ella, aceptando<br />

la condición de regresar a la hora señalada. Si todo iba en serio se esperaba hasta 4 años<br />

para el pedido de mano, luego el cambio de aros con los padrinos, para finalmente<br />

celebrar el matrimonio, muchas veces sin importar la edad de los futuros esposos.<br />

Religión<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!