29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Para el presente capítulo, sustentaremos nuestro análisis en el estudio de tres áreas a<br />

definir: el Desarrollo Histórico y Urbano de la Ciudad de Quito, del Centro Histórico y<br />

dentro de él, el barrio San Marcos, basado en documentos escritos y en testimonios<br />

orales de habitantes antiguos que por años han transmitido la Memoria Histórica y<br />

Cultural de su pueblo, y de historiadores y personajes que conocen de Quito y de este<br />

tradicional barrio.<br />

Para abordar el Desarrollo Histórico y Urbano de la capital, recurriremos a la historia y<br />

origen de la ciudad, desde su origen incaico y fundación española, atravesando los siglos<br />

desde la época colonial y republicana hasta la era actual; en cada etapa reseñaremos el<br />

desarrollo poblacional y topográfico de la urbe, y la influencia y costumbres españolas.<br />

Con estos antecedentes será posible estudiar la segunda parte del capítulo, el Centro<br />

Histórico de Quito, área reconocida por su belleza y arquitectura histórica, a nivel<br />

nacional e internacional. Y dentro de él, realizar un diagnóstico sociodemográfico y<br />

cultural del barrio San Marcos, que concierne a nuestro tercer tema de análisis.<br />

Sobre él nos referiremos a su origen histórico, origen, fundación, ubicación, límites,<br />

datos antiguos y actuales sobre la población y clases sociales; abordaremos la topografía<br />

y estructura urbana, refiriendo las calles y quebradas que le atraviesan; las casas y<br />

edificaciones antiguas del sector, hoy convertidas en museos, centros culturales,<br />

instituciones y fundaciones, al servicio de la sociedad; y finalmente aludiremos las<br />

manifestaciones culturales que caracterizan al barrio, en lo que respecta a su contenido<br />

social y simbólico como: costumbres y vida cotidiana, fiestas y celebraciones,<br />

principales juegos y lugares de recreación, familias de renombre que vivieron en el<br />

barrio y que de una u otra forma contribuyeron con él, y varios personajes antiguos,<br />

populares y actuales, unos destacados, en antaño, por su manera de ser o actuar, y otros,<br />

reconocidos ahora por su oficio.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!