29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

territorio, conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una<br />

región. Se trata de “buscar el mejoramiento de la calidad de vida y fortalecimiento de las<br />

capacidades humanas, satisfaciendo las necesidades estratégicas de las actuales y futuras<br />

generaciones en un ámbito local especifico” 38 .<br />

Ligar el desarrollo local con el nacional, será por lo tanto, una nueva mirada que parte<br />

de lo local y lo propio hacia definiciones políticas mayores, por cuanto no define<br />

únicamente distintos métodos y estilos de intervención, y provoca diálogos y<br />

negociaciones entre actores; también capacita a las organizaciones e instituciones para<br />

constituirse como agentes de desarrollo, fomenta la participación ciudadana y la relación<br />

de las autoridades con la población, apoya los procesos de movilización y la<br />

implementación de campañas, realiza evaluaciones y mediaciones de impacto, enseña<br />

estrategias y uso de medios para la información y la construcción de identidades.<br />

En este sentido, es importante desatar procesos comunicativos que generen intercambios<br />

de información, transparencia en el conocimiento mutuo, y negociaciones útiles y éticas<br />

que permitan compartir proyectos globales. Ello significa que la comunicación debe<br />

convertirse en un espacio de ejercicio de derechos y obligaciones de muchos, no<br />

únicamente de gratificaciones entre emisores y receptores desde una perspectiva<br />

absolutamente mercantil; tampoco junto al desarrollo no sólo debe motivar un respeto<br />

por las diferencias, sino además posibilitar un verdadero diálogo e intercambio cultural<br />

con menos entredichos. Es decir, en el campo del desarrollo interesa saber qué está<br />

percibiendo, sintiendo y asimilando cada individuo, sector o agrupación social, porque<br />

será difícil generar desarrollo, si no construimos nuevas relaciones de respeto y<br />

pluralidad.<br />

38 TORRES Víctor, Sistema de Desarrollo Local SISDEL, 1ra. Edición, Editorial Abya Yala Quito, Pág.<br />

23.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!