29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El centro, llamado “histórico” de la ciudad, está ubicado en una planicie disectada por<br />

varias quebradas, rellenadas y canalizadas hace unas décadas. El trazado original de sus<br />

calles onduladas le da una apariencia del diseño típico español, con estrechos espacios<br />

para la circulación motorizada y peatonal. En él se halla un área histórica más pequeña,<br />

denominada Casco Colonial, a simple vista parecen iguales, pero no es así, difieren por<br />

su extensión. El casco histórico es probablemente el mejor conservado de<br />

Latinoamérica, por su riqueza y arquitectura histórica, pese a la etapa de deterioro barrial<br />

que sufre este sector.<br />

El centro de Quito “es un tipo de ciudad sedentaria que lleva toda la tradición histórica y<br />

monumental del pasado” 98 , está compuesto por la ciudad antigua y la aureola de barrios<br />

populares que le circundan. En otro tiempo, y hasta la década del 50, constituyó el<br />

corazón y nervio de la ciudad, porque todas las actividades urbanas, principalmente el<br />

comercio y la administración pública, así como los negocios privados y la residencia<br />

burguesa, se asentaron en este sitio; por lo que se le catalogó como el Centro Comercial<br />

Administrativo antiguo de Quito, con notable influencia en la vida de los ciudadanos.<br />

Sin embargo, a partir del año 50, los planes de desarrollo urbano en busca de satisfacer<br />

las exigencias de tránsito y otros servicios, originaron múltiples cambios en toda el área<br />

que comprende el centro histórico, como la paulatina migración de negocios, y sobre<br />

todo, de la administración pública, junto a otros cambios relacionados con su uso,<br />

densidad y población. Aunque hasta los años 60 fue un barrio residencial de familias<br />

pudientes, que poco tiempo después se desplazaron hacia el norte de la ciudad, el Centro<br />

Histórico fue un lugar único donde convivían diferentes clases sociales, a excepción de<br />

las clases superiores, que no moraban en el lugar, pero todavía trabajaban por ahí.<br />

El centro de la capital, es una zona que comprende más de 130 edificaciones<br />

monumentales, dotadas de una gran diversidad de arte pictórico y escultórico,<br />

principalmente de carácter religioso; es una magnífica muestra de las escuelas y estilos<br />

98 GÓMEZ, Nelson, Quito y su desarrollo urbano, Editorial Camino, Quito, Sin Año, Pág. 64<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!