29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.1. CONCLUSIONES<br />

- Podemos concluir que la etapa más importante de la Gestión del Proyecto fue la fase<br />

de diagnóstico, por cuanto la recolección y procesamiento de información recopilada<br />

en este periodo es de suma importancia para el resto de etapas del proyecto, porque si<br />

los datos provenientes de fuentes bibliográficas, entrevistas, encuestas, etc., no son<br />

bien manejados, los obstáculos para ejecutar el resto de acciones impiden el normal<br />

desarrollo del proyecto. Y es lo que ocurrió con una de las Instituciones del barrio,<br />

que en nuestras investigaciones nos informaron sobre el lugar con un título muy<br />

diferente al que ahora se le identifica. Aunque esta fase requería de todo un proceso<br />

investigativo, por ser intensa y profunda, logramos cumplirla a cabalidad, pues sirvió<br />

de base para la elaboración de los productos comunicativos, la aplicación de la<br />

campaña y la evaluación de la misma.<br />

- Es importante diseñar y formular claramente el proyecto, pues de él se desprende el<br />

resto de actividades. Así, para elegir y contactarse con el grupo beneficiario, y a la<br />

vez, contraparte del proyecto, no fue una tarea difícil, pues inicialmente hubo la<br />

apertura necesaria por parte de las instituciones educativas y del comité barrial, así<br />

como de sus representantes. Indagar por los antecedentes del proyecto conllevó una<br />

ardua pero posible tarea, no porque sea difícil de encontrar la información, sino<br />

porque una institución pública, tan importante como el Municipio de Quito, no<br />

brindó la apertura necesaria para dar cumplimiento a este punto, lo que da entender<br />

que hubo ocultamiento de información, propendiendo a impedir el surgimiento de<br />

este tipo de proyectos.<br />

- Previo a la ejecución del proyecto fue necesario elaborar previamente el material<br />

impreso y audiovisual. Para ello nos basamos en la información recopilada en la fase<br />

de diagnóstico, cuyo contenido fue más sencillo de elaborar que el de diseñar su<br />

estructura, por cuanto en el primer caso, los datos recolectados en el diagnóstico<br />

cubrieron todas nuestras expectativas, en cuanto a texto, imágenes y fotografías se<br />

refiere. Respecto a su diseño, éste no fue sencillo porque aparte de tener muy poco<br />

conocimiento en esa rama, recurrimos a una serie de modelos, formas y colores,<br />

hasta conseguir uno que se relacionara con el propósito de la campaña, y lógicamente<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!