29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

terreno destinados a los cultivos y pastoreo libre de ganado que poseían los vecinos de la<br />

ciudad. Y una tercera disposición, y que a la vez constituye una fecha muy importante en<br />

la vida de la ciudad de Quito, es aquella proveniente del Rey de España, quien mediante<br />

provisión real, crea la Audiencia y Cancillería Real en la ciudad de San Francisco de<br />

Quito, el 29 de Agosto de 1563. En ella se definen límites de la Jurisdicción y otras<br />

precisiones administrativas.<br />

Sobre las ordenanzas de 1573, éstas contenían recomendaciones relativas a la elección<br />

del sitio de fundación de la ciudad, otorgaban una gran importancia al clima y a la<br />

disponibilidad de mano de obra y alimentos, disponían la delimitación de las calles<br />

proyectadas, la construcción de puentes sobre las quebradas de El Tejar y Jerusalén, y la<br />

construcción de las Casas Reales de la Audiencia.<br />

Se puede decir que hasta esta fecha, es decir, aproximadamente 40 años más tarde de<br />

fundación, comprende el periodo primitivo del Quito Colonial, con 300 casas y con una<br />

población de aproximadamente 1500 habitantes. Cada manzana a esta fecha ya se la<br />

dividía en 8 solares, las calles habríanse trazado con cordel y seguían el tradicional<br />

enrejado de las ciudades españolas.<br />

Mientras Quito se constituía, por una parte, en una ciudad española ligada directamente<br />

con Sevilla o Castilla, al estar gobernada por la corona de España, a la que siempre fue<br />

fiel; por otra, asumía su papel como centro primario, pues en el sector administrativo, su<br />

calidad de capital del Distrito Norte del Virreynato del Perú, así como su carácter de<br />

sede de la autoridad civil y religiosa, le dieron una gran importancia; asimismo por la<br />

producción de tejidos, tallados, y manufacturas, había cobrado gran renombre en toda la<br />

región.<br />

Pero también, la artesanía útil y artística llegó a tener una enorme importancia; se<br />

trabajaba en talleres cuya producción se difundía por toda la colonia y se llevaba a<br />

España; y el comercio que se realizaba con este país y con otros lugares de la Colonia<br />

sostenía los obrajes, cuya producción dio origen a la explotación inmisericorde de los<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!