29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a la tecnología, apenas invadía los domicilios, era común el uso de bombas<br />

petromax para alumbrar las casas, pues apenas había luz. Una de las primeras en brillar<br />

con luz propia, a través de dos faroles, fue la casa de Jacinto Jijón y Caamaño, en la calle<br />

Sucre.<br />

No había televisión ni computadora, solo se escuchaba la radio. Por este medio de<br />

comunicación se vivía a diario el drama de las primeras novelas radiales; también se<br />

acostumbraba a escuchar un programa en Radio Quito, con el dúo Benítez y Valencia a<br />

las 21h30, los lunes, miércoles y viernes. No faltaba la música para el oído, como los<br />

inolvidables pasillos y boleros, y para bailar, el twis de los años 60, rock and roll,<br />

mambo, san juanitos, cumbias, tangos, vals, paso doble, rancheras, mariachis, y todo<br />

tipo de música nacional.<br />

En San Marcos, la gente disfrutaba al son del Quinteto América, allí se reunían en el<br />

parque y en ocasiones especiales, particularmente cada 6 diciembre, para hacer bailar<br />

con su ritmo y canciones a los habitantes del sector, en forma gratuita.<br />

En el barrio también funcionó, desde 1946 a 1950, una de las primeras emisoras no solo<br />

de la ciudad, sino de la Provincia de Pichincha, la Radio Luz de América, de propiedad<br />

del Ing. Pesántez, que en sociedad con el Cura de la Parroquia, César Dávila, dieron<br />

origen a un nuevo estilo de hacer radio, basado en los requerimientos de la gente y en<br />

una serie de programas artísticos y de entretenimiento.<br />

Uno de ellos fue un programa infantil realizado por la tarde, que divirtió por mucho<br />

tiempo a los niños, en él se regalaban juegos de cuentos donados por la Librería de<br />

Cándido Briz Sánchez, no como señal de premio, sino en agradecimiento por haber<br />

asistido al programa. Entre los primeros fundadores de la radio constan: René Torres, el<br />

Flaco Cortés, el pelado Gándara, Alfonso Ortiz, Mario Villavicencio.<br />

La Radio funcionaba en la Casa Parroquial de San Marcos, exactamente donde hoy se<br />

encuentran las baterías sanitarias construidas por el Ex Alcalde Rodrigo Paz, a un lado<br />

de la plaza central. Quizás fue una de las primeras en comenzar con el informativo<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!