29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.5.2. COMUNICACIÓN Y DESARROLLO<br />

La comunicación está ligada directamente al desarrollo, no únicamente como su aporte<br />

auxiliar y metodológico, sino como objeto mismo de transformación de la sociedad y de<br />

los sujetos que la componen. “Es por lo tanto, medio y fin, aspecto y estrategia global y<br />

está comprometida con modelos y proyectos macro o micro sociales. Toda concepción<br />

de desarrollo supone otra comunicación y viceversa” 39 .<br />

Lo comunicativo es una dimensión básica de la vida y de las relaciones humanas y<br />

socioculturales, es el reconocimiento de la existencia de actores que se relacionan entre<br />

sí dinámicamente y establecen interacciones objetivas y subjetivas, y precisamente toda<br />

acción de desarrollo se sitúa en relaciones intersubjetivas, diversas y complejas. No hay<br />

hecho concreto de la vida y del desarrollo que no comprometa la subjetividad y la<br />

interacción entre varios.<br />

Si consideramos a la comunicación como una relación de interlocución entre sujetos que<br />

influye en ambos, aceptaremos que las acciones de desarrollo suponen actividades<br />

constantes, cambiantes y cotidianas entre sujetos, aunque uno sea más fuerte que el otro.<br />

De ahí que el sujeto no es un sujeto pasivo ni un simple beneficiario, siempre media una<br />

relación activa, adquiriendo sentido la palabra, el cuerpo y las imágenes. Las acciones de<br />

desarrollo son una magnífica ocasión para promover prácticamente hábitos y símbolos<br />

de diálogo y cooperación para la transformación de la realidad.<br />

La comunicación no sólo depende de la voluntad y las características socioculturales y<br />

psicológicas de los actores, sino de los contextos en que se encuentran, entendiendo el<br />

espacio de comunicación no como un lugar físico donde los sujetos están, aunque lo<br />

incluye, sino como el sitio simbólico donde se producen las interlocuciones.<br />

La comunicación plantea el diálogo como factor de desarrollo, y las acciones de<br />

desarrollo que se sustentan en el compromiso y gestión de los sujetos en ellas mismas,<br />

39 Ídem, Pág. 16.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!