29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zapatos, la gorra que aún se mantiene intacta, las charreteras como parte de su uniforme<br />

militar; el hueso de su brazo derecho, parte del ataúd, y una virgen del Ex Presidente.<br />

CASAS DE PERSONALIDADES<br />

Diversas personalidades vivieron en algunas de las casas que forman parte del<br />

tradicional barrio de San Marcos. Según señala el autor Fernando Jurado en su obra<br />

“Calles de Quito”, los propietarios que aparecen en San Marcos por 1797 son: el cura<br />

Dr. Carlos Ponce, María Iriarte, Margarita Orozco, el clérigo Dr. José Encinas, entre<br />

otros. Así mismo señala que en la cuadra comprendida entre la Gutiérrez y Almeida, del<br />

lado norte, en 1894, habían 4 casas: del cura Miguel Zapata, de Tomasa Jijón, de<br />

Antonio Montenegro (con un estanco), de Miguel Angulo (con una chichería).<br />

Al frente existían 5 casas: la esquinera de los Benalcázar, luego la de Lizarda Pérez, de<br />

Francisca Barba, de Antonio Rodríguez y del Dr. Manuel María Almeida, médico. Otras<br />

de las casas en las que habitaron personalidades importantes son:<br />

Casa de Federico González Suárez:<br />

En esta casa, ubicada en la calle Flores N° 41 entre Espejo y Chile, nació este célebre<br />

sacerdote, cuyo recuerdo aún se mantiene perenne a través de una placa que dice: “En<br />

esta casa nació Federico González Suárez (18). Homenaje de sus conciudadanos.<br />

MCMIX”.<br />

Casa de Javier Ascásubi:<br />

En esta casa, ubicada en el ángulo sur oriental de la calle Flores y Junín, vivió el Prócer<br />

de la Independencia José Javier Ascásubi, padre del más tarde Presidente de la<br />

República, Manuel Ascásubi Matheu. Esta casa mira por un lado a las murallas de las<br />

Monjas de Santa Catalina, y por la estructura especial de la zona, tan cerca de la<br />

quebrada de Manosalvas. En febrero de 1810 pertenecía a su hermano Francisco Javier<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!