29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sirve para conocer cómo funciona nuestra sociedad, cómo ha funcionado en el pasado,<br />

qué soluciones se dieron y cuáles fueron sus consecuencias; sirve para satisfacer la<br />

curiosidad humana y la memoria, nos permite progresar como seres humanos en<br />

sociedad acumulando cultura, la cual es específica en cada sociedad, pues depende de la<br />

historia y rasgos propios de cada pueblo.<br />

La historia es una metodología de investigación que apoyada en técnicas diversas,<br />

posibilita la recolección de narraciones individuales o colectivas, con lo que se enriquece<br />

el proceso de investigación y permite la recuperación de la historia de comunidades, en<br />

ausencia o complemento de documentos escritos. Le interesan los hechos y eventos<br />

sociales donde intervienen instituciones e individuos en determinados procesos<br />

económicos, políticos y simbólico-culturales; le interesa producir conocimientos y no<br />

sólo ser un canal de exposición oral de testimonios.<br />

La historia es conocimiento necesario en cualquier visión de conjunto sobre una<br />

realidad. Como pasado no sólo es objeto de consumo gracias a la literatura, el cine, los<br />

parques temáticos y las grandes exposiciones, sino se transforma en materia prima, en<br />

los mismos objetos reales del pasado y en los monumentos de una industria nueva, cuyas<br />

ramificaciones se extienden hacia la educación, el ocio y el turismo.<br />

Memoria Histórica<br />

La memoria es entonces la raíz de la historia oral, la primera, por su valor social da<br />

fuerza a cada persona o grupo como hacedor de su historia individual o local, y<br />

combinada con la historia, dan lugar a la formación de la memoria histórica. La historia,<br />

es un método que juega un papel importante en la recuperación de la identidad de los<br />

grupos sociales, en la consigna de costumbres y vivencias, y en la estimulación del<br />

proceso de valoración del patrimonio colectivo por parte de la comunidad, gracias a la<br />

cual es posible la construcción de la historia día a día, pues son al mismo tiempo,<br />

narradores y actores que recuerdan sus experiencias personales. La memoria, es un<br />

valioso patrimonio, un privilegio que legitima nuestra condición de humanidad que se<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!