29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura<br />

El convento de Santa Catalina está constituido por dos cuerpos: la iglesia y el<br />

monasterio:<br />

Iglesia<br />

La iglesia se construyó en forma horizontal a mediados del siglo XVII, utilizando<br />

materiales como el adobe y una estructura muy sencilla. Está ubicada en la esquina de<br />

las calles Espejo y Flores, cuyo acceso principal se encuentra en la calle Espejo; tiene<br />

una capilla dedicada a la Virgen del Rosario, construida por Javier Ascásubi, en<br />

agradecimiento a la Virgen por haberle salvado de morir en la masacre del 2 de agosto<br />

de 1810. Hay escritos que confirman el derrame de lágrimas de esta Virgen, ubicada en<br />

la parte noroeste de la iglesia, entrando por la calle Flores.<br />

La parte principal de la iglesia es una especie de torre que se asemeja a la iglesia del<br />

Vaticano. La intención era ponerla en la Catedral, pero como no alcanzó el espacio, le<br />

ubicaron en esta Iglesia. Entre sus elementos más importantes se destacan:<br />

Un coro bajo, en el sureste de la iglesia; y dos coros altos en la parte norte de la nave. El<br />

coro alto, utilizado antiguamente por las religiosas, quienes se cubrían con un velo negro<br />

y a través de una cortina entonaban los cantos bíblicos; y el coro bajo, ubicado al sur de<br />

la iglesia, tiene la forma de una media naranja y se remata a manera de cono, construido<br />

en metal; esta ventana da a la sala profundis, de donde las religiosas escuchan misa a<br />

través de sus rejas. En este coro se conservan algunos cuadros de Enrique Mideros,<br />

Fraile Dominico, Luis Cadena, un Cristo del Siglo XVII, entre otras imágenes.<br />

El púlpito, ubicado en la parte occidental del templo, desde donde predicaban los<br />

sacerdotes, está decorado con pan de oro y madera, y con muy pocos elementos. El<br />

techo, no tiene murales sino pinturas en lienzo y óleo; y los 8 retablos, 4 a cada lado,<br />

construidos de forma sencilla, con arcos de medio punto, resaltando en cada uno<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!