29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1.2. FUNDACIÓN ESPAÑOLA<br />

Situada sobre las ruinas humeantes de una ciudad inca o aborigen, fue destruida la<br />

ciudad indígena de Quito y fundada en el mismo lugar como la villa española de San<br />

Francisco, el 6 de diciembre de 1534, por el español Francisco de Benalcázar. Los<br />

hechos podrían resumirse de la siguiente manera:<br />

Habiéndose informado los conquistadores del Perú de las enormes riquezas existentes en<br />

Quito, residencia de Atahualpa, y conocedores de la llegada del Gobernador de<br />

Nicaragua, Pedro de Alvarado, quien venía con la intención de conquistar el Reino de<br />

Quito, acompañado de un numeroso contingente de hombres y armas, y atraído por la<br />

fama de sus riquezas; deciden adelantársele, tomar posesión de la ciudad y fundarla en<br />

su nombre.<br />

Así, a principios de agosto de 1534, se reunieron Almagro y Benalcázar en el pueblo de<br />

Riobamba (Cajabamba y Sicalpa), y adelantándose a Pedro de Alvarado, Almagro, en<br />

nombre de Pizarro, resuelve fundar un pueblo de españoles con el nombre de Santiago<br />

de Quito, el 15 de agosto de 1534, en el antiguo Riobamba, a más de 150 kilómetros al<br />

sur del lugar actual de la capital.<br />

Luego, en reconocimiento que el centro poblado más importante del Reino de Quito<br />

estaba 30 leguas al sur, Almagro considera fundar otro pueblo en el sitio y asiento donde<br />

estaba el territorio, que en lengua de los indios se llamaba Quyto, al cual puso el nombre<br />

de Villa de San Francisco, el 28 de agosto de 1534. Con esta fundación legal y formal,<br />

según consta en el acta de esta misma fecha, y convenida la paz con Pedro de Alvarado,<br />

se vuelve a ratificar la fundación de Quito, se nombra dignidades del Cabildo,<br />

incluyendo la gente nueva que vino con Alvarado.<br />

Posterior a esta fundación, se da una nueva y definitiva, cuando Benalcázar, detenido en<br />

Riobamba, dio fin a los referidos disturbios de Almagro y Alvarado, y a la pacífica<br />

reducción de las provincias del sur, para establecer el asentamiento definitivo de Quito<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!