29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuera del barrio, los habitantes frecuentaban el Teatro de La Tola, donde también se<br />

proyectaban películas, pero más comúnmente asistían al Teatro Bolívar y Sucre, donde<br />

tuvieron la oportunidad de mirar las primeras imágenes filmadas en el país, y admirar a<br />

los actores Ernesto Albán y Carlota Jaramillo. Pero cuando asistían al especial del<br />

domingo en el Teatro Bolívar, los espectadores capitalinos tenían que ir engalanados con<br />

sus mejores trajes, pues era un acontecimiento social al cual no se podía faltar a las seis<br />

de la tarde.<br />

Entre otros paseos estaban: visitar la Plaza Grande, recorrer el tontódromo que se hacía<br />

después de misa, y consistía en caminar por la calle Guayaquil, desde Santo Domingo<br />

hasta La Alameda; explorar las quebradas, como aquella que estaba a pocos metros del<br />

barrio, en el relleno de la Marín, antes de llegar a El Censo, en la Hacienda La Inclana y<br />

tomar leche fresca; bañarse en las Piscinas de los Milagros; ir a las fincas y propiedades<br />

el sábado por la tarde y regresar el domingo; o realizar ascensiones al Pichincha; y<br />

marchas a Guápulo, Sangolquí, Machachi y El Quinche.<br />

Actualmente, funciona en el barrio, en la calle Junín, muy cerca de la Fundación<br />

Caspicara, más que un simple lugar de recreación, una Casa Cultural Gastronómica,<br />

donde se combina el arte culinario con un increíble espacio cultural. Eso es Octava de<br />

Corpus, un sitio acogedor que nos aleja del mundo moderno, para adentrarnos en un<br />

pasado lleno de historia, a través de las imágenes y objetos que guarda. A ello se suman<br />

exquisitos y selectos platos, degustados por visitantes nacionales y extranjeros.<br />

FAMILIAS DE PRESTIGIO QUE VIVIERON EN EL BARRIO<br />

Al igual que importantes personajes, varias familias de prestigio vivieron en San<br />

Marcos, destacadas por su actividad o contribución con la ciudad y el barrio, haciendo<br />

de él, un lugar tradicional difícil de olvidar, entre las estirpes de mayor renombre se<br />

hallan: la familia Ripalda, dedicada al comercio, cuya casa estaba ubicada donde hoy es<br />

el Museo de Arquitectos, la familia Briz Sánchez, propietarios de la primera librería<br />

española; la familia Almeida, cuyo padre fue uno de los inspectores más reconocidos del<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!