29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.4. MANIFESTACIONES CULTURALES<br />

En un país como el nuestro, cuya identidad se basa en una amplia diversidad cultural, es<br />

importante resaltar la presencia de manifestaciones culturales enraizadas en la tradición<br />

popular, que tienen un carácter totalizador e involucran a la mayoría de sectores de<br />

nuestra sociedad. Y es más relevante aún cuando en una ciudad como Quito, confluye<br />

una numerosa población emigrante proveniente de diversos grupos culturales y sociales,<br />

que se inscriben y expresan en una amplia y rica gama de manifestaciones que se<br />

revitalizan, a partir del enfrentamiento constante de sus diferencias.<br />

Si bien, “la ciudad es el espacio en el que intervienen actores sociales, el escenario<br />

donde se crean y recrean diversas formas culturales propias, de los individuos y sectores<br />

sociales que en ella interactúan” 139 ; hablar de manifestaciones culturales de la ciudad, y<br />

particularmente del barrio San Marcos, es ir más allá de una cultura en particular, es<br />

fijarse en su organización social; es buscar un reencuentro con ese ser popular a través<br />

de la comprensión de sus tradiciones, las mismas que reafirman el sentimiento colectivo<br />

y nos ratifican en nuestro destino histórico como pueblo, con un pasado que es la causa<br />

original de nuestro presente. Porque la tradición de un pueblo es la expresión misma de<br />

su esencia. Se traduce en sentimientos, actuaciones, modos, usos y creencias múltiples,<br />

que pasando de generación en generación, se constituyen en elementos vivos del pasado,<br />

porque una sociedad sin tradiciones es un pueblo sin alma y sin vida.<br />

De ahí, la importancia de referirnos a algunas manifestaciones culturales que<br />

caracterizaron y tuvieron en alguna época de la historia de Quito, su respectiva<br />

importancia, y que ahora son compartidas, aunque en menor grado, por nuestro grupo<br />

social en estudio: el barrio San Marcos. A continuación algunas de ellas.<br />

139 PONCE, Amparo, Manifestaciones Culturales Urbanas, en Serie Quito. Panorama Urbano y Cultural<br />

de Quito, Dirección General de Planificación - Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Quito,<br />

1994, Pág. 80<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!