29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especificidad y diferencia, aspectos que la distingue de otras culturas, que a propósito no<br />

son culturas superiores ni inferiores, simplemente culturas diferentes.<br />

Al igual que la cultura, la identidad de nuestro grupo beneficiario también requiere de<br />

una construcción dialógica, es decir, de comunicación, porque sólo en el diálogo y<br />

encuentro con el otro, será posible saber lo que les es propio y lo que les hace distintos.<br />

Es el proceso de información y comunicación el que hará factible alcanzar nuestro<br />

objetivo, y a la vez, generará cambios en el inicio de nuestro ejercicio profesional y en la<br />

vida del público meta, cambios que desembocarán en un desarrollo integral que no solo<br />

será asumido desde sus segmentos y particularidades, sino desde una visión más general<br />

que involucre a todas las partes.<br />

En nuestro proyecto es importante el involucramiento, la participación y la actividad<br />

social, porque solo a través de ella será posible fomentar la recuperación de la Memoria<br />

Histórica del barrio de San Marcos, importante sector colonial del centro histórico de<br />

Quito - basado en material bibliográfico, testimonios que reflejan saberes ancestrales y<br />

procesos de organización - , y fortalecer la identidad cultural de sus beneficiarios,<br />

mediante la implementación de una Campaña Comunicativa que no únicamente<br />

informará una propuesta, sino sobre todo, fomentará la intervención de todos sus actores<br />

involucrados, sin los cuales no será posible cumplir nuestra tarea.<br />

Para ello no partiremos de medios masivos, sino de otros que permitan un acceso más<br />

fácil tanto del grupo gestor como de los beneficiarios del proyecto, esto es a través de<br />

medios alternativos, que en nuestro caso serán afiches, trípticos, libro video, los que<br />

reflejen el mensaje de nuestra propuesta y hagan dable la presencia de la comunidad.<br />

Desde la concepción y diseño del proyecto aspiramos construir el mayor consenso<br />

posible y mejorar el grado de entendimiento público; aspiramos promover el diálogo de<br />

todas las partes involucradas, sin perder de vista el sentido del otro, dando paso a<br />

intolerancias y fragmentaciones diversas, y sobre todo, manteniendo la esperanza de que<br />

es posible el cambio y una vida mejor, que existen rutas nuevas de construir la<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!