29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El patrimonio como herencia colectiva cultural del pasado, conecta y relaciona a los<br />

seres humanos del ayer con los hombres y mujeres del presente, en beneficio de su<br />

riqueza cultural y sentido de la identidad. La herencia o legado cultural, es un activo útil<br />

para las sociedades que sirve a distintos propósitos, y si el derecho de las generaciones<br />

que la reciben es disfrutar plenamente de sus valores, el deber que adquieren es de<br />

traspasarla en las mejores condiciones a las generaciones venideras.<br />

Patrimonio y Cultura son dos términos que se relacionan mutuamente. La misma Carta<br />

Magna señala en su artículo 62 que, la cultura es patrimonio del pueblo y constituye<br />

elemento esencial de su identidad, es patrimonio acumulado en permanente renovación y<br />

crecimiento de creaciones materiales y espirituales, y de creatividad de grupos sociales,<br />

artísticos, intelectuales o científicos, y aparatos, industrias e instituciones que cristalizan<br />

estos procesos.<br />

Vincular el patrimonio al espacio cultural, obliga a ir más allá de su definición como el<br />

conjunto de obras físicas, monumentales, o de carácter simbólico, vinculadas sólo a un<br />

pasado histórico de una determinada colectividad. Obliga a considerar a más del<br />

conjunto de bienes materiales y prácticas tradicionales que identifican a una nación o<br />

pueblo, a todas aquellas expresiones culturales, orales, ceremoniales, tradicionales que<br />

son también parte del patrimonio, un apreciado don que recibimos del pasado con tal<br />

prestigio simbólico que no cabe discutirlo.<br />

El patrimonio es un arma de identidad, su interpretación juega un rol fundamental para<br />

presentar la autenticidad y la identidad local, huyendo de las falsas culturas turísticas,<br />

pero también del fetichismo patrimonial.<br />

2.2.2. TIPOS DE PATRIMONIO<br />

Se considera tres tipos de patrimonio: histórico, natural y cultural, aunque se<br />

sobreentiende que el patrimonio histórico o material está incluido en los otros dos. Los<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!