29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Celdas, ordenadas frontalmente, con un corredor central que comunica unas con<br />

otras; todas con puerta al interior del claustro, unas con ventana al jardín, y otras, con<br />

ventana hacia las demás dependencias del Monasterio. “No existen claustros abiertos a<br />

un patio, sino que las habitaciones se abren directamente sobre éste, ubicándose en<br />

ambos costados del corredor central con bóvedas falsas y claraboyas” 133 . Se considera a<br />

la celda como un lugar de silencio, y cada una lleva el nombre de algún santo.<br />

El Oratorio, es un lugar sagrado donde las religiosas realizan sus oraciones la mayor<br />

parte del tiempo.<br />

El Refectorio o comedor, de características muy sencillas, ubicado frente a la cocina; se<br />

dice que en este lugar, en 1610, fue la capilla de Lorenzo de Cepeda, hermano de Santa<br />

Teresa de Ávila, y más tarde parte del noviciado. Al fondo de este sitio aparece un<br />

lienzo pintado del siglo XVII, que representa a la Virgen del Rosario del Pompeya, con<br />

Santo Domingo y Santa Catalina de Siena.<br />

La Sala de Archivo, donde aún se conservan constituciones y documentos desde 1600.<br />

Actualmente se está realizando un catálogo de todo el archivo de la comunidad, para<br />

exponerlo en folletos al servicio del público.<br />

La Sala de Recreo, donde las religiosas se reúnen por la noche para ver televisión, pero<br />

solo cuando hay noticias religiosas, y así pedir por la superación de las dificultades.<br />

El Patio principal, con su cruz de piedra y su antiguo pilón, único en su clase, presenta<br />

la imagen de Santo Domingo, patrón de la Orden Dominicana. En la esquina noreste del<br />

Monasterio se encuentran todavía restos del pilancón antiguo, que surtía de agua al<br />

llamado chorro de Santa Catalina. Y el cementerio, donde reposan los restos de varias<br />

religiosas de la comunidad.<br />

133 QUITO ETERNO, La ciudad, ayer y hoy. Ediciones Paralelo Cero, Quito, 1976, Pág. 240.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!