29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la persona y la experiencia individual, así como según el contexto y la situación<br />

en la que se da” 4 .<br />

- Para Luis Ramiro Beltrán, es el proceso de interacción social democrática, basada en<br />

el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente<br />

experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso, diálogo y participación.<br />

- A criterio de Antonio Pasquali, es la relación comunitaria humana que consiste en la<br />

emisión/recepción de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad.<br />

- La comunicación significa mucho más que medios de comunicación. Es una<br />

dimensión básica de la vida y de las relaciones humanas y socioculturales. “Es el<br />

reconocimiento de la existencia de actores que se relacionan entre sí dinámicamente,<br />

a través de medios o no, donde existe un UNO y OTRO, o varios OTROS, con<br />

quienes cada sujeto individual o colectivo establece interacciones objetivas y<br />

subjetivas” 5 .<br />

- “Es un ingrediente de toda actividad humana, por eso el fracaso del quehacer del<br />

hombre, sea en las tareas de desarrollo como en las de la política, cultura y<br />

educación, se debe a un fracaso en la comunicación” 6 .<br />

- “Es un derecho de todos los seres humanos, parte de la vida real de los sujetos,<br />

constituye un medio para el logro de metas del desarrollo humano, ello implica<br />

pensar la comunicación desde las culturas y formas de organización de la<br />

ciudadanía” 7 .<br />

- “Es una dimensión separable de la realidad social que se refiere a un tipo de<br />

relaciones sociales, basadas en el uso de signos y símbolos de complejidad diversa” 8 .<br />

Es un proceso que involucra no sólo lo lingüístico, sino también lo psicológico,<br />

antropológico, cultural, histórico, político, económico, legal, etc. Por ser el resultante<br />

4<br />

FERNÁNDEZ C, Carlos, y GORDON, Dahnke, La Comunicación Humana Ciencia Social, 1ª Edición,<br />

México, 1995, Pág. 185.<br />

5<br />

ALFARO, Rosa María, Una comunicación para otro desarrollo, 1ª Edición, Editorial Calandria, Perú,<br />

1993. Pág. 27.<br />

6<br />

PROAÑO, Luis E, Comunicación y Política, 1ª Edición, Ediciones CIESPAL, Quito, 1989, Pág. 84.<br />

7<br />

CONTRERAS, Adalid, Imágenes e Imaginarios de la Comunicación-Desarrollo, Editorial Quipus, 1ª<br />

Edición, Quito, 2000, Pág. 72.<br />

8<br />

TORRICO, Erick, La Tesis en Comunicación, Bolivia, 1987, Pág. 20.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!