29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se asistía a la institución educativa en doble jornada, de 07h00 a 12h00 y de 14h00 a<br />

17h00, hasta que el Ministerio de Educación modificó la modalidad, a jornada única.<br />

Todos cumplían el reglamento dispuesto, el niño de primer grado tenía los mismos<br />

derechos y obligaciones que el de sexto. Todo era muy metódico y disciplinado.<br />

En cuanto a los roles de los miembros de la familia, el padre ejercía el puesto de Jefe del<br />

Hogar, era quien trabajaba para sostener la economía de la casa. Y la madre,<br />

desempeñaba la función de administradora del hogar, velaba por el cuidado de sus hijos,<br />

y si tenía empleada doméstica, ésta le ayudaba con los quehaceres de la casa, y retiraba a<br />

los niños de la escuela, pues antes no había el funcionamiento del transporte escolar.<br />

Sobre los hijos, debían cumplir y respetar las normas y principios inculcados por sus<br />

padres.<br />

Actualmente, aunque los signos de deterioro en el barrio han aumentado, especialmente<br />

por la inseguridad en el sector, continúa percibiéndose en él un ambiente de tranquilidad,<br />

cuyos habitantes reciben a propios y extraños con cortesía y amabilidad.<br />

Enamoramiento y Conquista<br />

Para enamorar a una chica había que seguir todo un proceso. Entablar una conversación<br />

con ella ya era un logro, había mucha delicadaza y educación en el trato; se respetaban<br />

las etapas, primero amigos, enamorados, novios, y finalmente esposos; incluso había<br />

tiempo para conocerse entre familias. Las muchachas eran muy caseras y sagradas, poco<br />

salían a la calle, eran muy cuidadas, controladas y vigiladas por su familia; nadie podía<br />

decirles un mal piropo por temor a ser agredido. Si a alguno le gustaba una chica había<br />

que indagar la forma de verla alguna vez, buscando a alguien que se la presente para<br />

iniciar una amistad formal; o en la misa y en el cine mirarla de lejos. “Conseguir una<br />

enamorada en otro barrio era difícil porque enseguida se armaban las grandes riñas. En<br />

los barrios la consigna era: las chicas del barrio para los chicos del barrio, entonces<br />

entrar a uno de ellos era bien difícil, se rescataba mucho los principios y valores” 142 .<br />

142 Entrevista al Lic. Roberto Silva, Ex Morador del barrio San Marcos, Quito, Julio 2005.<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!