29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la mejora de las infraestructuras y servicios básicos, ya que la finalidad de todo proyecto<br />

de desarrollo es la mejora de las condiciones de vida local.<br />

A nivel mundial, una de las organizaciones que más ha trabajado en la defensa del<br />

patrimonio es la UNESCO, un organismo que desde su creación en París en 1946, y a<br />

través de su departamento de Patrimonio Cultural, se ha encargado de velar por los<br />

bienes culturales y los museos, y administrar las correspondientes campañas<br />

internacionales; además de interesarse por la promoción de la educación, la ciencia y la<br />

cultura.<br />

En nuestro país es el Fondo de Salvamento (FONSAL) y el Instituto Nacional de<br />

Patrimonio Cultural (INPC) con sede en Quito, los organismos encargados de cumplir<br />

con esta importante misión. En el caso del FONSAL, como institución del Distrito<br />

Metropolitano de Quito desde su promulgación en el Registro Oficial, en 1987, se<br />

encarga de salvaguardar el patrimonio histórico, artístico, religioso, y cultural de la<br />

ciudad, declarada por la UNESCO en 1978, como “Patrimonio Cultural de la<br />

Humanidad” y “Patrimonio Cultural del Estado”. Y respecto al INPC, adscrito a la Casa<br />

de la Cultura Ecuatoriana, quien gestionó la declaración de Quito como Patrimonio<br />

Cultural de la Humanidad, es el encargado de investigar, preservar, restaurar, exhibir y<br />

promocionar nuestro patrimonio cultural; custodiar algunas obras a importantes museos<br />

públicos del país; registrar, a nivel nacional, los hitos para la conservación; preservar<br />

conjuntamente con la población expresiones folklóricas, musicales, coreográficas,<br />

literarias y religiosas, por medio de la fotografía, cinematografía y grabaciones sonoras;<br />

autorizar permisos para restauraciones, pero siempre sujeto a las normas de la ley y el<br />

reglamento.<br />

No hay que olvidar que el patrimonio no tiene sentido al margen de las instituciones que<br />

lo defienden y de la misma sociedad, pues es algo que viene del pasado para la sociedad<br />

del presente, para que ésta pueda legarlo a la sociedad del futuro. Su papel como<br />

dinamizador socioeconómico y como agente privilegiado del desarrollo local, debe estar<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!