29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

econstruye en el ámbito de lo intersubjetivo, porque apunta a la búsqueda de la<br />

identidad, es un acto político, un intento por configurar visiones de mundo compartidas<br />

y representativas de deseos comunes, una estrategia de supervivencia, un esfuerzo por<br />

restituir el entramado histórico y avizorar en él la posibilidad de apropiarnos de un<br />

destino, y una acción del presente orientada a legitimar el ahora, y a abrir o cerrar<br />

determinadas posibilidades para el futuro.<br />

Por tanto, la Memoria Histórica es un proceso que permite la reconstrucción del pasado,<br />

se refiere sólo a aquellos hechos, ideas y personajes del pasado que tienen influencia en<br />

el presente, o en un periodo concreto de la trayectoria de un grupo social determinado;<br />

facilita el diálogo entre grupos sociales en el tiempo presente, pues la memoria siempre<br />

se alimenta de la historia; apunta a salvar el pasado para servir al presente y al futuro; y<br />

es capaz de generar procesos de revisión autobiográficos, de modificación del recuerdo<br />

de la experiencia vivida.<br />

La memoria histórica o memoria colectiva “constituye el principal patrimonio de las<br />

sociedades que deben proyectarse al futuro” 62 . Según el autor José Sánchez Parga,<br />

representa un prisma de sou-venirs o re-cuerdos de carácter histórico, nostálgico,<br />

adaptativo, reprimido, obligado, libre, los cuales contribuyen tanto a fragmentar, como a<br />

segmentar las representaciones e identidades culturales.<br />

En su relación con la cultura, la memoria histórica o colectiva proporciona más sentido,<br />

permanencia, significado y significación a los aspectos manifiestos de la cultura. En<br />

primer lugar, porque toda cultura es una construcción que se inserta en la historia, no es<br />

algo dado, una herencia biológica, sino una construcción social e históricamente situada,<br />

es un producto histórico concreto; siempre está cargada de historicidad, porque surge<br />

como respuesta a un determinado proceso de desarrollo de la historia humana. “Ninguna<br />

construcción cultural deja de estar atravesada por la historicidad, todas son reflejo de<br />

62 BARBERO, Jesús Martín, y otros, El Espacio Cultural Latinoamericano: Bases para una Política<br />

Cultural de Integración, 1ª Edición, Fondo de Cultura Económica, Chile, 2003, Pág. 92.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!