29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primera Agencia de Lotería; hoy, la casa es ocupada por el pintor Jaime Zapata, y está<br />

ubicada a continuación del Ex Colegio María Auxiliadora.<br />

En la actualidad, al ingresar por la calle Junín, principal vía del tradicional barrio de San<br />

Marcos, es claro apreciar el ambiente antiguo y colonial del sector, así como las<br />

actividades cotidianas que desempeñan sus moradores. En su mayoría, provienen del<br />

comercio minorista y artesanal, unos dedicados al oficio de restaurar esculturas, reparar<br />

zapatos, fabricar guitarras; y otros, dedicados a la carpintería, humor, música, etc., así<br />

como algunas instituciones, museos y fundaciones al servicio del público. Aunque a<br />

simple vista se nota una vida sosiega en el barrio, no faltan los vendedores ambulantes<br />

de frutas, gas, leche, que con sus altos parlantes alertan la visión de cualquier transeúnte.<br />

En tanto, en la periferia del barrio, se puede apreciar notoriamente, la construcción o<br />

transformación improvisada de edificaciones destinadas al comercio.<br />

Alimentos y Bebidas<br />

Los productos, propios de la tierra, se adquirían en los mercados, principalmente en La<br />

Marín, hoy Mercado Central, por ser el principal centro de abastecimiento que en los<br />

años 50 se transformó en un mercado moderno; aunque también se compraba en San<br />

Roque, por su precio más bajo, y en Santa Clara. Como no había refrigeradoras, las<br />

señoras preferían ir a diario a los mercados, especialmente al que estaba más cerca, en la<br />

Mejía y Montúfar, para abastecerse de lo necesario en el día.<br />

A cualquiera de estos sitios las señoras acudían solas, o acompañadas de la servidumbre<br />

y familiares, éstos les ayudaban a cargar las canastas de compras, y a tomar muy de vez<br />

en cuando un auto de plaza, como se llamaba en ese entonces a los taxis; o en su lugar,<br />

contrataban un cargador.<br />

Cuando se quería comprar las cosas al por mayor, se concurría a las bodegas de arroz y<br />

azúcar, en el sector de San Francisco, o en la tienda de abarrotes de la señora Tuca de<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!