29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

identidad por el recuerdo, eso equivale a decir que la memoria reconstruye el pasado,<br />

determina lugares, personajes y sucesos, a partir de las necesidades presentes impuestas<br />

por el momento.<br />

Según Miguel de Unamuno, la memoria es la base de la personalidad individual, así<br />

como la tradición es la base de la personalidad colectiva de un pueblo. Ésta opera a<br />

través de marcos o determinaciones espacio-temporales que encuadran, estabilizan lo<br />

acontecido, y proporcionan estabilidad y persistencia de los recuerdos; sin ellos la<br />

memoria no podría operar.<br />

La memoria como función socialmente construida, propone que el recuerdo es una<br />

forma de representación que reactualiza una construcción social. Nunca es definitiva,<br />

puesto que informa sobre un pasado del presente, donde los distintos grupos (formales o<br />

informales) van generando un pasado significativo, siempre abierto a reinterpretaciones<br />

desde la mirada actual.<br />

Los recuerdos determinan profundamente las identidades colectivas, pues lo que<br />

construye y define el grupo social, es el conjunto de sus representaciones colectivas en<br />

que se sedimenta su experiencia del pasado, el mismo que es precondición de toda<br />

identidad colectiva porque reconstruye la memoria, retiene tradiciones, y se erige en<br />

columna vertebral para la construcción del sentido de la vida colectiva.<br />

Historia Oral<br />

La historia se refiere a la producción y uso de fuentes orales para la reconstrucción<br />

histórica, es una narrativa en la que se reconstruye el pasado a partir de recuerdos, pues<br />

se enfrenta a él desde diferentes ángulos y bajo diversos objetivos, “no es un proceso<br />

solamente social, sino también son múltiples procesos particulares de lucha por la<br />

ascensión social, reconocimiento, acceso y ocupación de espacios” 61 .<br />

61 GUARDIA, Marcelo, Mediaciones en la Mira: Culturas Populares, Recepción, Educación y<br />

Desarrollo, en Texto de Divulgación 5: Comunicación, Cultura y Mediaciones, Bolivia, Sin Año, Pág. 29.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!