29.11.2012 Views

dedicatoria

dedicatoria

dedicatoria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El desarrollo necesita de la reconstrucción del pasado en el presente para lograr un<br />

horizonte con equilibrios. No tiene que ver con etapas evolutivas, sino con diferencias<br />

históricas, geográficas, de posibilidades y de relaciones económicas, sociales, culturales<br />

y políticas. Es entendido como un proceso de extensión de modernas técnicas,<br />

capacidades y organización social; no trata sólo con poblaciones fijas, estables,<br />

sedentarias, por el contrario, sigue los sentidos nómadas de poblaciones y progresos que<br />

están en permanente búsqueda de un lugar mejor.<br />

El desarrollo supone pensar en un nuevo tipo de sociedad, y ella surge siempre y cuando<br />

pueda observarse una transformación estructural en las relaciones de producción, de<br />

poder y de experiencia. No sólo motiva múltiples significados en los receptores, también<br />

los interpela, les obliga a posicionarse frente a él, más allá de las ideas o programas que<br />

se propongan, pues comprometen una subjetividad que pocas veces se llega a conocer e<br />

interesarse por ella. Se trata de un proceso de crecimiento sumamente complejo, no<br />

necesariamente lineal, menos aún simplificado; un desarrollo tanto técnico y ético, como<br />

humano y organizado, incorporando con respeto los mundos públicos y privados, para<br />

potenciarlos mejor.<br />

Hablamos de un desarrollo concentrado no exclusivamente en lo económico, aunque si<br />

debe contener este aspecto, sino en una profunda interrelación entre las diversas<br />

dimensiones de la vida social, es decir, lo económico, lo social, los procesos culturales y<br />

la política, donde los sujetos decidan y conduzcan el tipo de sociedad que deseen<br />

producir con libertad. Lo que significa, involucrar el desarrollo humano de las personas<br />

y de sus relaciones, contando con su participación e involucramiento; y buscando<br />

cambios concretos, que unan el mundo individual con el colectivo, el objetivo con el<br />

subjetivo, y el social con el personal.<br />

En el ámbito local el desarrollo es fundamental para promover tanto las relaciones<br />

interinstitucionales como entre autoridades locales, con organizaciones de base, en<br />

diversos sentidos. Según la CEPAL, el desarrollo local es un proceso de crecimiento y<br />

cambio estructural que a través del uso del potencial de desarrollo existente en el<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!