11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 34 HOMO ACADEMICUS<br />

Se compren<strong>de</strong> que el po<strong>de</strong>r universitario sea con tanta frecuencia in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l capital propiamente científico y <strong>de</strong>l reconocimiento que éste<br />

atrae. Po<strong>de</strong>r temporal en un universo que no está ni <strong>de</strong> hecho ni <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

consagrado a esta especie <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, tien<strong>de</strong> siempre a aparecer, tal vez incluso<br />

a los ojos <strong>de</strong> sus poseedores más seguros, como una forma inferior <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r,<br />

como un sustituto o un premio consuelo. Se compren<strong>de</strong> también la profunda<br />

ambivalencia <strong>de</strong> los universitarios que se <strong>de</strong>dican a la administración,<br />

con respecto a aquellos que se consagran, y con éxito, a la investigación; sobre<br />

todo en una tradición universitaria en la que el patriotismo <strong>de</strong> universidad<br />

es débil y mal recompensado.<br />

Todo permite suponer que la orientación inicial o tardía hacia las posiciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r temporal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>l habitus y <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />

-a las que esas disposiciones mismas contribuyen a través <strong>de</strong> la anticipación<br />

y el efecto <strong>de</strong> self-fulfilling prophecy- <strong>de</strong> conquistar las únicas apuestas<br />

enjuego oficialmente reconocidas en el campo, es <strong>de</strong>cir, el éxito científico y<br />

el prestigio propiamente intelectual. La lógica <strong>de</strong> la causalidad circular que<br />

se instaura entre las posiciones y las disposiciones, entre el habitus y el<br />

campo, hace que un mínimo éxito <strong>de</strong> las inversiones científicas pueda llevar<br />

a aceptar o a buscar las inversiones extracientíficas <strong>de</strong> tipo sustitutivo o compensatorio<br />

que contribuyen, a cambio, a reducir el rendimiento <strong>de</strong> las inversiones<br />

científicas.<br />

De ello se sigue que nada sería tan vano como intentar <strong>de</strong>terminar si el<br />

menor éxito intelectual es el principio <strong>de</strong>terminante o el efecto <strong>de</strong> esas vocaciones<br />

negativas que conducen a las posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r académico o <strong>de</strong><br />

administración universitaria -o incluso a esa forma particular <strong>de</strong> sindicalismo<br />

que, en la enseñanza o en la investigación, representa una vía secundaria<br />

<strong>de</strong> éxito temporal-; tanto más cuanto en más <strong>de</strong> un caso, al menos en<br />

el período anterior a la crisis, las disposiciones universitariamente aprobadas<br />

respecto a la cultura <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia parecían conducir muy naturalmente<br />

a puestos <strong>de</strong> gestor.<br />

Es lógico que estas regiones <strong>de</strong>l espacio universitario sean ocupadas por<br />

agentes que, siendo producidos para la institución escolar y por ella, no tienen<br />

más que abandonarse a sus disposiciones para producir in<strong>de</strong>finidamente<br />

las condiciones <strong>de</strong> la reproducción <strong>de</strong> la institución, comenzando por la más<br />

importante: imponer al mismo tiempo la limitación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong><br />

las aspiraciones en materia <strong>de</strong> cultura y la ignorancia <strong>de</strong> esos límites, la restricción<br />

<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong>l mundo y la adhesión a esta visión mutilada, que lleva<br />

a aprehen<strong>de</strong>r como universalidad, con el nombre <strong>de</strong> "cultura general", la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!