11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 45<br />

cia. Es así como está <strong>de</strong>stinado a situarse en el espacio <strong>de</strong> los discursos posibles<br />

sobre el mundo social y a recibir una parte <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la relación<br />

objetiva que lo une a ellos, en particular a su estilo, y en el interior <strong>de</strong><br />

la cual se <strong>de</strong>fine, <strong>de</strong> manera sumamente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las volunta<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong> las conciencias <strong>de</strong> los autores, su valor social, su estatuto <strong>de</strong> ciencia, <strong>de</strong><br />

ficción o <strong>de</strong> ficción <strong>de</strong> ciencia. El arte al que se llama realista, tanto en pintura<br />

como en literatura, no es otro que aquel que es capaz <strong>de</strong> producir un<br />

efecto <strong>de</strong> realidad, es <strong>de</strong>cir, un efecto <strong>de</strong> conformidad con lo real fundado<br />

en la conformidad con las normas sociales por las cuales en un momento<br />

dado se reconoce lo que es conforme a lo real. Asimismo, el discurso al que<br />

se llama científico pue<strong>de</strong> ser aquel que produce un efecto <strong>de</strong> cientificidad<br />

fundado en una conformidad al menos aparente con las normas por las cuales<br />

se reconoce a la ciencia. Es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta lógica que el discurso al que se<br />

llama literario o científico juega un papel <strong>de</strong>terminante: así como, en otros<br />

tiempos, la filosofía profesional en vías <strong>de</strong> constituirse afirmó su aspiración<br />

al rigor y a la profundidad -particularmente con Kant, por medio <strong>de</strong> un estilo<br />

<strong>de</strong>finido contra la facilidad y la ligereza mundanas- o como, a la inversa,<br />

Buffon -cosa que tan bien ha mostrado Wolf Lepenies- puso en riesgo sus<br />

pretensiones <strong>de</strong> cientificidad por obra <strong>de</strong> una excesiva atención al bello estilo,<br />

<strong>de</strong>l mismo modo los sociólogos a quienes una preocupación exagerada<br />

por el lenguaje florido amenazaría en su estatuto <strong>de</strong> investigadores científicos<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>smarcarse, más o menos conscientemente, rechazando las elegancias<br />

literarias y apropiándose <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> la cientificidad (curvas y<br />

cuadros estadísticos, o incluso formalismos matemáticos, etcétera).<br />

En realidad, las tomas <strong>de</strong> posición en el espacio <strong>de</strong> los estilos correspon<strong>de</strong>n<br />

estrictamente a las posiciones en el campo universitario. Es así como, colocados<br />

ante la alternativa <strong>de</strong> escribir <strong>de</strong>masiado bien, que pue<strong>de</strong> procurar<br />

beneficios literarios pero con riesgo para el efecto <strong>de</strong> cientificidad, o escribir<br />

mal, que pue<strong>de</strong> producir un efecto <strong>de</strong> rigor o <strong>de</strong> profundidad (como en filosofía)<br />

pero en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l éxito mundano, los geógrafos, historiadores y<br />

sociólogos adoptan estrategias que, más allá <strong>de</strong> las variaciones individuales,<br />

se a<strong>de</strong>cúan a sus respectivas posiciones. Situados en posiciones centrales en<br />

el campo <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> letras y <strong>de</strong> ciencias humanas, y por en<strong>de</strong> a medio<br />

camino entre los dos sistemas <strong>de</strong> exigencias, los historiadores, sin <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> adoptar los atributos obligados <strong>de</strong> la cientificidad, se muestran por lo general<br />

muy preocupados por su escritura. Si bien los geógrafos y los sociólogos<br />

tienen en común el hecho <strong>de</strong> mostrar más indiferencia hacia las cualida<strong>de</strong>s<br />

literarias, los primeros manifiestan la humildad <strong>de</strong> las disposiciones que<br />

convienen a su posición adoptando el estilo neutro que es el equivalente, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!