11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIES DE CAPITAL Y FORMAS DE PODER 1 35<br />

más extrema particularidad. 31 Los oblatos son siempre los más inclinados a<br />

pensar que fuera <strong>de</strong> la Iglesia no existe salvación -sobre todo cuando se convierten<br />

en los gran<strong>de</strong>s pontífices <strong>de</strong> una institución <strong>de</strong> reproducción cultural<br />

que, al consagrarlos, consagra su ignorancia activa y sobre todo pasiva <strong>de</strong><br />

cualquier otro universo cultural-. Víctimas <strong>de</strong> su elección, esos afortunados<br />

<strong>de</strong>l mérito presentan una curiosa combinación <strong>de</strong> suficiencia e insuficiencia<br />

que sacu<strong>de</strong> <strong>de</strong> entrada al observador extranjero, como Leo Spitzer, quien<br />

evoca muchas veces "el aislamiento académico" y "la doble autarquía, sorbonal<br />

y nacional", <strong>de</strong> los rabelaisantes franceses. 32<br />

Uno no pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r los rasgos más constantes <strong>de</strong> la universidad<br />

francesa si ignora que su aristocracia cultural, salida en lo<br />

esencial <strong>de</strong> la pequeña burguesía más vinculada al sistema educativo<br />

-el corazón <strong>de</strong> la Sorbona pertenece a los hijos <strong>de</strong> maestros-,<br />

está sin lugar a duda más que otras (la alemana o la inglesa, por<br />

ejemplo) <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> todo lo que proporciona una herencia <strong>de</strong><br />

aristocracia cultural y privada <strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong> esa privación. El<br />

aristocratismo intelectual <strong>de</strong>l pobre es el principio <strong>de</strong>l círculo vicioso<br />

<strong>de</strong> la pobreza cultural. Y no es preciso invocar el carácter nacional<br />

para compren<strong>de</strong>r que la combinación <strong>de</strong> jacobinismo igualitario<br />

y <strong>de</strong> aristocratismo educativo que se cumple en la institución<br />

<strong>de</strong>l concurso engendra una disposición profundamente ambivalente<br />

con respecto a todas las realizaciones científicas: la <strong>de</strong>fensa<br />

colectiva contra toda jerarquización objetivada <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempeños<br />

(que <strong>de</strong>salienta toda búsqueda <strong>de</strong> indicadores institucionalizados<br />

<strong>de</strong>l estatuto científico) pue<strong>de</strong> asociarse así a una exaltación sin<br />

equivalente <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s intelectuales.<br />

En una gran parte provenientes <strong>de</strong>l cuerpo docente, y sobre todo <strong>de</strong> sus capas<br />

inferiores y medias, casi todos estudiantes <strong>de</strong> la khágne* y <strong>de</strong> la Ecole Nor-<br />

31 En esta perspectiva, nunca se le conce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>masiada atención a los<br />

programas que juegan un papel <strong>de</strong>terminante en el condicionamiento <strong>de</strong> la<br />

clientela -estudiantes y futuros maestros- al <strong>de</strong>finir el universo <strong>de</strong> los<br />

saberes académicamente rentables, contribuyendo así a producir y reproducir<br />

programas <strong>de</strong> pensamiento.<br />

32 L. Spitzer, Elu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> style, prefacio <strong>de</strong>j. Starobinski, París, Gallimard, 1970,<br />

p. 165, n. 26 y p. 159, n.2.<br />

* Argot: en los institutos franceses, clase <strong>de</strong> preparación para la ENS <strong>de</strong><br />

letras. [N. <strong>de</strong>l T.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!