11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDIVIDUOS EMPÍRICOS E INDIVIDUOS EPISTÉMICOS<br />

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 35<br />

Si ha sido preciso intentar <strong>de</strong>spejar, mediante una reflexión retrospectiva sobre<br />

las operaciones <strong>de</strong> la investigación y sobre el objeto que ellas han producido,<br />

los principios <strong>de</strong> construcción que se han puesto en obra, es porque ese<br />

trabajo lógico, por muy logrado que sea, pue<strong>de</strong> contribuir a reforzar el control<br />

lógico y sociológico <strong>de</strong> la escritura y <strong>de</strong> sus efectos, y a dar más eficacia a<br />

las advertencias contra las lecturas que ten<strong>de</strong>rían a <strong>de</strong>struir el trabajo <strong>de</strong><br />

construcción. En efecto, sólo a condición <strong>de</strong> saber, para <strong>de</strong>cirlo en términos<br />

<strong>de</strong> Saussure, "lo que el sociólogo hace", se pue<strong>de</strong> leer a<strong>de</strong>cuadamente el producto<br />

<strong>de</strong> sus operaciones.<br />

Los riesgos <strong>de</strong> malentendido en la transmisión <strong>de</strong>l discurso científico sobre<br />

el mundo social resi<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> manera muy general, en el hecho <strong>de</strong> que el<br />

lector tien<strong>de</strong> a hacer funcionar enunciados <strong>de</strong>l lenguaje construido como<br />

funcionan en el uso ordinario. Esto se pue<strong>de</strong> ver bien en el caso en que el<br />

lector, ignorando la distinción weberiana, aprehen<strong>de</strong>, como juicios <strong>de</strong> valor<br />

<strong>de</strong>l sociólogo, referencias a los valores inscritos en el objeto que él estudia: 23<br />

cuando habla, por ejemplo, <strong>de</strong> "facultad <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n", <strong>de</strong> "disciplina<br />

dominada" o <strong>de</strong> "regiones inferiores" <strong>de</strong>l espacio universitario, el sociólogo<br />

no hace más que constatar un hecho <strong>de</strong> valor que se esfuerza por explicar al relacionarlo<br />

con el conjunto <strong>de</strong> las condiciones sociales <strong>de</strong> su existencia y<br />

pue<strong>de</strong> incluso ver en él el principio explicativo <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong><br />

valor <strong>de</strong>stinados a "refutarlo" (por ejemplo, las protestas que, mal leído,<br />

pue<strong>de</strong> suscitar). Pero no hay en ello sino una forma menor, puesto que grosera<br />

y groseramente visible, <strong>de</strong> malentendido. Y el efecto más peligroso <strong>de</strong> la<br />

lectura consiste, como se pue<strong>de</strong> ver a propósito <strong>de</strong> los nombres propios, en<br />

sustituir la lógica <strong>de</strong>l conocimiento ordinario por la lógica <strong>de</strong>l conocimiento<br />

científico.<br />

El discurso científico llama a una lectura científica, capaz <strong>de</strong> reproducir las<br />

operaciones <strong>de</strong> las que él mismo es producto. No obstante, las palabras <strong>de</strong>l<br />

discurso científico, y en particular aquellas que <strong>de</strong>signan a personas (los<br />

23 La ignorancia <strong>de</strong> esta distinción, tan fundamental, <strong>de</strong> Weber, no se encuentra<br />

solamente en los profanos, como lo testimonia el hecho <strong>de</strong> que existen<br />

"sociólogos" que pue<strong>de</strong>n reprocharle al análisis <strong>de</strong> las prácticas culturales<br />

el registrar el hecho <strong>de</strong> la menor legitimidad o <strong>de</strong> la ilegitimidad <strong>de</strong> las<br />

prácticas culturales <strong>de</strong> las clases dominadas (para una crítica <strong>de</strong> este error,<br />

véase P. <strong>Bourdieu</strong>,J.-C. Chamboredon yJ.-C Passeron, Le métier <strong>de</strong><br />

sociologue, París, Mouton, 1968, p. 76 [El oficio <strong>de</strong> sociólogo, Buenos Aires,<br />

Siglo XXI, 2008]).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!