11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 25<br />

por un largo tiempo-, los seis tipos que distingue John W. Gustad, the scholar,<br />

que se consi<strong>de</strong>ra "no como un empleado sino como un ciudadano libre <strong>de</strong> la<br />

comunidad académica", the curriculum adviser, the individual entrepreneur, the<br />

consultant, "siempre fuera <strong>de</strong>l campus", the administrator y the cosmopolitan,<br />

"orientado hacia el exterior". 13<br />

Se trata tan sólo <strong>de</strong> hacer notar todos los casos en los que los conceptosinjurias<br />

y los estereotipos semidoctos -como el <strong>de</strong> jet sociologist- se ven<br />

transformados en "tipos" semicientíficos -consultant, outsi<strong>de</strong>r- y todos los índices<br />

sutiles en los que se traiciona la posición <strong>de</strong>l analista en el espacio<br />

analizado. De hecho, estas tipologías no tienen credibilidad alguna excepto<br />

en la medida en que, siendo el producto <strong>de</strong> esquemas clasiñcatorios<br />

en uso en el universo consi<strong>de</strong>rado, proce<strong>de</strong>n por particiones reales, análogas<br />

a las que opera la intuición ordinaria, <strong>de</strong> un universo <strong>de</strong> relaciones objetivas<br />

reducido así a una población <strong>de</strong> profesores universitarios, e impi<strong>de</strong>n pensar<br />

el campo universitario como tal, y en las relaciones que lo unen, en los<br />

diferentes momentos <strong>de</strong> su historia y en las diferentes socieda<strong>de</strong>s nacionales,<br />

por un lado al campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y por el otro al campo intelectual y<br />

científico. Si estos productos, <strong>de</strong>sgraciadamente muy comunes y perfectamente<br />

representativos <strong>de</strong> lo que a menudo se presenta como sociología,<br />

ameritan que uno se <strong>de</strong>tenga en ellos, es porque, por obra <strong>de</strong> la retraducción<br />

a lenguaje con aires doctos que ellos operan, pue<strong>de</strong>n hacer creer, y no<br />

solamente a sus autores, que brindan acceso a un nivel superior <strong>de</strong> conocimiento<br />

y <strong>de</strong> realidad, cuando en <strong>de</strong>finitiva dicen menos que la <strong>de</strong>scripción<br />

directa <strong>de</strong> un buen informador. Las clasificaciones que engendra una aplicación<br />

enmascarada <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> visión y <strong>de</strong> división utilizados normalmente<br />

para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la práctica "efectivamente se parecen,<br />

como dice Wittgenstein, a lo que se obtendría si se quisiera clasificar las<br />

nubes <strong>de</strong> acuerdo con su forma". 14 Pero las apariencias a menudo son por<br />

la apariencia y esas <strong>de</strong>scripciones sin objeto que tienen para sí la lógica <strong>de</strong> la<br />

experiencia y el aspecto exterior <strong>de</strong> la cientificidad están mejor preparadas<br />

para satisfacer las expectativas comunes que las construcciones <strong>de</strong> la ciencia,<br />

que se hallan al mismo tiempo directamente enfrentadas con la particularidad<br />

<strong>de</strong>l caso singular tomado en su complejidad y mucho más aleja-<br />

13 J. W. Gustad, "Community Consensus and Conflict", The Educational Record,<br />

47, otoño <strong>de</strong> 1966.<br />

14 L. Wittgenstein, Philosophische Bemerhungen, Oxford, B. Blackwell, 1964, p. 181<br />

[Observacionesfilosóficas, México, UNAM, 1997], citado porj. Bouveresse,<br />

Le mythe <strong>de</strong> l'intérioriié, París, Éd. <strong>de</strong> Minuit, 1976, p. 186.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!