11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 23<br />

son <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y, aunque operan sin que el investigador lo sepa, lo conducen<br />

a escindir "en nombre <strong>de</strong> la ciencia" aquello que no está escindido en<br />

la realidad. En efecto, los grados <strong>de</strong> reconocimiento práctico varían consi<strong>de</strong>rablemente<br />

según los agentes (y también según las situaciones y los períodos)<br />

y algunas <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s que unos podrán poner en primer plano y reivindicar<br />

públicamente, como el hecho <strong>de</strong> escribir en Le Nouvel Observateur (el<br />

caso no es imaginario), serán percibidas por otros, situados en posiciones diferentes<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l universo, como estigmas que implican la exclusión fuera<br />

<strong>de</strong>l universo. Los casos <strong>de</strong> inversión perfecta, como aquel en que el título <strong>de</strong><br />

nobleza <strong>de</strong> uno pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>venir en marca <strong>de</strong> infamia para otro, el emblema en<br />

insulto y a la inversa, están allí para recordar que el campo universitario es,<br />

como todo campo, el lugar <strong>de</strong> una lucha por <strong>de</strong>terminar las condiciones y los<br />

criterios <strong>de</strong> la pertenencia y <strong>de</strong> la jerarquía legítimas, es <strong>de</strong>cir, las propieda<strong>de</strong>s<br />

pertinentes, eficientes, apropiadas para producir, funcionando como capital,<br />

los beneficios específicos que el campo provee. Los diferentes conjuntos <strong>de</strong><br />

individuos (más o menos constituidos como grupos) que se <strong>de</strong>finen por estos<br />

criterios diferentes tienen partido tomado por ellos y, al reivindicarlos, al esforzarse<br />

por hacer que se los reconozca, al afirmar su pretensión <strong>de</strong> constituirlos<br />

como propieda<strong>de</strong>s legítimas, como capital específico, trabajan por modificar<br />

las leyes <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los valores característicos <strong>de</strong>l mercado<br />

universitario y por acrecentar <strong>de</strong> esa manera sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficio.<br />

De modo que es en la misma objetividad don<strong>de</strong> existe una pluralidad <strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> jerarquización en competencia y los valores que ellos <strong>de</strong>terminan<br />

son inconmensurables, incluso incompatibles, ya que pue<strong>de</strong>n estar asociados<br />

a intereses antagónicos. No es posible sumar, como lo harían sin duda<br />

los amantes <strong>de</strong> los índices, la participación en el comité consultor <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

o en el jurado <strong>de</strong> agregación y el hecho <strong>de</strong> publicar en Gallimard<br />

o <strong>de</strong> escribir en Le Nouvel Observateur, y la construcción falsamente docta <strong>de</strong><br />

índices acumulados no haría otra cosa que reproducir la amalgama polémica<br />

que opera el uso semidocto <strong>de</strong> la palabra "mandarín". Numerosos criterios que<br />

la construcción científica emplea como instrumentos <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong><br />

análisis, aunque se trate <strong>de</strong> los más neutros y <strong>de</strong> los más "naturales" en apariencia,<br />

como la edad, funcionan también en la realidad <strong>de</strong> las prácticas<br />

como principios <strong>de</strong> división y <strong>de</strong> jerarquización (piénsese en el uso clasificalorio,<br />

y a menudo polémico, <strong>de</strong> las oposiciones viejo/joven, paleo/neo, anliguo/nuevo,<br />

etc.) y, como tales, son asimismo lo que está enjuego en las luchas.<br />

Es <strong>de</strong>cir que uno no tiene posibilidad alguna <strong>de</strong> evitar tomar como la<br />

verdad <strong>de</strong>l campo tal o cual <strong>de</strong> las representaciones, más o menos racionalizadas,<br />

que se engendran en la lucha <strong>de</strong> las clasificaciones, y en particular las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!