11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MOMENTO CRITICO 233<br />

dinarios, es <strong>de</strong>cir, cuando la autonomía relativa <strong>de</strong> los espacios y <strong>de</strong> los<br />

tiempos sociales hace posible ocupar sucesivamente posiciones distintas y<br />

producir tomas <strong>de</strong> posición diferentes o divergentes, pero conformes en<br />

cada caso a las exigencias <strong>de</strong> la posición ocupada: la propensión a las sincerida<strong>de</strong>s<br />

sucesivas está inscrita en la pluralidad <strong>de</strong> las posiciones sociales (a<br />

menudo ligada a la pluralidad <strong>de</strong> las localizaciones espaciales) que crece,<br />

es sabido, a medida que uno se eleva en la jerarquía social. (Ése es uno <strong>de</strong><br />

los fundamentos <strong>de</strong> la impresión <strong>de</strong> "autenticidad" que procuran los ocupantes<br />

<strong>de</strong> posiciones dominadas, socialmente asignadas a una posición profesional<br />

única y a menudo <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> manera rígida, y poco dotados por<br />

eso mismo <strong>de</strong> las disposiciones necesarias para ocupar sucesivamente posiciones<br />

diferentes, en la medida en que las disposiciones impuestas por esas<br />

condiciones <strong>de</strong> existencia unitarias encuentran un refuerzo en las exhortaciones<br />

explícitas <strong>de</strong> la ética, que valoriza a la gente "<strong>de</strong> una sola pieza", "yo<br />

soy así", etc.) Al obligar a organizar todas las tomas <strong>de</strong> posición en referencia<br />

a la posición ocupada en un campo <strong>de</strong>terminado y sólo a ella, la crisis<br />

tien<strong>de</strong> a sustituir por una división en campos claramente distintos (<strong>de</strong> acuerdo<br />

con la lógica <strong>de</strong> la guerra civil) la distribución continua entre dos polos y<br />

todas las pertenencias múltiples, parcialmente contradictorias, que la separación<br />

<strong>de</strong> los espacios y <strong>de</strong> los tiempos permite conciliar. A<strong>de</strong>más, al imponer<br />

zanjar todas las cosas a partir <strong>de</strong> un principio único <strong>de</strong> opción y al excluir<br />

así las evasivas y las escapatorias asociadas a la pluralidad <strong>de</strong> los<br />

marcos <strong>de</strong> referencia, ella actúa como un revelador, y <strong>de</strong>sanima o prohibe<br />

las concesiones más a menudo tácitas que explícitas ("<strong>de</strong>jamos que hablen",<br />

"cerramos los ojos"), los compromisos, los acomodamientos, e incluso las<br />

transacciones y los arreglos que hacen tolerable la coexistencia; al forzar a<br />

elegir y a proclamar las propias elecciones, al multiplicar las situaciones en<br />

las que no elegir sigue siendo una manera <strong>de</strong> elegir, ella trunca el flujo <strong>de</strong><br />

las relaciones más o menos conscientemente mantenido con y contra los<br />

factores <strong>de</strong> fisión. Los sentimientos y los juicios reprimidos surgen a la luz<br />

y se podría emplear, para <strong>de</strong>scribir los efectos <strong>de</strong> la sincronización y <strong>de</strong> la<br />

alternativa inevitable que ella impone, las palabras <strong>de</strong> Lanson a propósito<br />

<strong>de</strong>l affaire Dreyfus (y subrayar al mismo tiempo la vali<strong>de</strong>z general <strong>de</strong>l análisis<br />

propuesto): "Cada grupo, cada individuo, mostró, si puedo <strong>de</strong>cirlo así,<br />

el fondo <strong>de</strong> su bolsa, y su ten<strong>de</strong>ncia interior". 22<br />

22 Lanson, Histoire <strong>de</strong> la littératurefrancaise, París, 1902, 7 a ed., p, 1091, citado<br />

por A. Compagnon, La troisiéme République <strong>de</strong>s lettres, <strong>de</strong> Flauberl á l'rouxl,<br />

París, Seuil, 1983, p. 71.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!