11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l68 HOMO ACADEMICUS<br />

mente enviada al <strong>de</strong>sván <strong>de</strong> las antigüeda<strong>de</strong>s por la lingüística, representa el<br />

caso extremo <strong>de</strong> lo que le sucedió a la mayoría <strong>de</strong> las disciplinas literarias, in­<br />

cluso las más protegidas, como la historia <strong>de</strong> la literatura, las lenguas anti­<br />

guas o la filosofía. 76 La crisis ha castigado <strong>de</strong> lleno a los normalistas filólogos<br />

que, habiendo permanecido completamente ajenos, allá en lo alto <strong>de</strong> su cer­<br />

tidumbre estatutaria, a la evolución <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong>l lenguaje y a todo lo<br />

que pasaba afuera, y en Francia misma, pero en instituciones marginales<br />

como la Ecole <strong>de</strong>s Hautes Étu<strong>de</strong>s y el Collége <strong>de</strong> France, <strong>de</strong> pronto se encon­<br />

traron <strong>de</strong>valuados, y luego relegados u obligados a reconversiones peligrosas<br />

y perdidas <strong>de</strong> antemano, ante la irrupción <strong>de</strong> la lingüística, importada y <strong>de</strong>­<br />

fendida por marginales, a menudo no normalistas, provincianos o salidos <strong>de</strong><br />

disciplinas "inferiores" (como las lenguas vivas) . 77 Por un efecto que se ob­<br />

serva toda vez que los lugares en el espacio social <strong>de</strong> dos posiciones vienen a<br />

invertirse, <strong>de</strong> manera insensible o brutal, en el curso <strong>de</strong>l tiempo, los antiguos<br />

dominantes <strong>de</strong> la posición antiguamente dominante que se ven conducidos<br />

poco a poco, sin saberlo y a su pesar, a una posición dominada, contribuyen<br />

<strong>de</strong> alguna manera a su propia <strong>de</strong>clinación al obe<strong>de</strong>cer al sentido <strong>de</strong> la altivez<br />

estatutaria que les impi<strong>de</strong> transgredir y operar a tiempo las reconversiones<br />

tiránicos a menudo ha estado marcado por una caída brutal <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong><br />

esos autores obligatorios.<br />

76 Las relaciones entre la filosofía y las ciencias sociales obe<strong>de</strong>cen a la misma<br />

lógica, con la diferencia <strong>de</strong> que una fracción <strong>de</strong> los "filósofos" ha podido<br />

escapar al <strong>de</strong>stino común (así como una fracción más ínfima <strong>de</strong> "gramáticos",<br />

es cierto) a costa <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> reconversión, más o menos audaces,<br />

que tien<strong>de</strong>n, entre otras cosas, a "fundar", a "pensar" o a anexar las<br />

ciencias sociales -especialmente el estructuralismo- y al menos a salvar así<br />

las apariencias <strong>de</strong> la antigua ambición y dominación. La suerte <strong>de</strong> aquellos<br />

que se aferraron a la antigua <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l puesto es más difícil aún. Las<br />

ciencias sociales, y particularmente la etnología y la sociología que, en los<br />

años cincuenta, aparecían como disciplinas refugio, un poco <strong>de</strong>spreciadas<br />

por aquellos que tenían la posibilidad <strong>de</strong> seguir la vía regia, École Nórmale<br />

y agregación, pue<strong>de</strong>n darles hoy la impresión <strong>de</strong> que hacen pesar una<br />

amenaza intolerable sobre la filosofía y, en todo caso, <strong>de</strong> que son capaces<br />

<strong>de</strong> usurpar la posición real que siempre ha reivindicado esa disciplina.<br />

77 Del filólogo cuyo nombre se asocia a la más furiosa resistencia al movimiento<br />

<strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1968, un informante dice: "Es un puro producto <strong>de</strong> lo<br />

que se llamaba en otros tiempos la agregación <strong>de</strong> gramática; su tesis es una<br />

tesis <strong>de</strong> lexicografía o <strong>de</strong> lexicología [...]. Es alguien que..., en fin, él<br />

mismo lo ha dicho..., estaba muy orgulloso <strong>de</strong> ser el primero <strong>de</strong> su promoción<br />

[<strong>de</strong> la Ecole Nórmale] en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su tesis y había elegido a propósito<br />

ese género <strong>de</strong> estudios. De hecho, la gramática ha sido para él menos<br />

un objeto <strong>de</strong> estudio que un objeto <strong>de</strong> promoción. Lo ha dicho y redicho.<br />

Así como se jactaba <strong>de</strong> no preparar sus cursos" (letras clásicas, f971).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!