11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 HOMO ACADEMICUS<br />

los primeros, y un 28% <strong>de</strong>.los segundos. De igual modo, en literatura,<br />

más allá <strong>de</strong> que la proporción <strong>de</strong> mujeres en el collegeB pasa<br />

<strong>de</strong> un 19% en 1963 a un 34,6% en 1967, el 40% <strong>de</strong> los docentes<br />

que accedieron al collegeB entre 1950 y 1960 tenían menos <strong>de</strong> 30<br />

años y el 27% más <strong>de</strong> 35 años en el momento <strong>de</strong> su entrada en función,<br />

contra, respectivamente, un 25% y un 33% para aquellos que<br />

accedieron a los mismos puestos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1960. A la inversa, en<br />

una disciplina que, como historia, ocupa una posición casi idéntica<br />

a la <strong>de</strong> lenguas antiguas bajo el doble aspecto <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong><br />

la reserva y <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> crecimiento, el aumento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> la<br />

reserva se obtuvo reduciendo la edad <strong>de</strong> ingreso en la enseñanza<br />

superior: el 50% <strong>de</strong> los historiadores que accedieron al collégeü entre<br />

1950 y 1960 tenían menos <strong>de</strong> 32 años y el 30% más <strong>de</strong> 36 años<br />

en el momento <strong>de</strong> su entrada en función, contra, respectivamente,<br />

el 57,8% y el 23% para aquellos que accedieron a los mismos puestos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1960.<br />

Por más que a veces se justifique esta forma <strong>de</strong> reclutamiento invocando la<br />

"secundarización" que inevitablemente <strong>de</strong>terminaría el aumento <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> estudiantes, el recurso a agregados <strong>de</strong> cierta edad constituye sin ninguna<br />

duda el indicador más claro <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> esas disciplinas en las que el<br />

corte entre la enseñanza secundaria y la enseñanza superior está tan poco<br />

marcado, tanto por los métodos como por los saberes transmitidos, que los<br />

maestros que han pasado por muchos años <strong>de</strong> enseñanza secundaria pue<strong>de</strong>n<br />

mantener su lugar en ella, y en las que, con la crisis <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> enseñanza<br />

y <strong>de</strong> la cultura que se supone que éste transmite, losjóvenes docentes, aun si<br />

están hechos a su medida, como los normalistas, suponen una amenaza para<br />

la perpetuación <strong>de</strong>l sistema. Al elegir o bien "viejos" agregados <strong>de</strong>sprovistos<br />

<strong>de</strong> toda competencia heterodoxa, y por lo tanto poco inclinados a relativizar<br />

la cultura <strong>de</strong> sus maestros y reforzados (al menos provisoriamente) en la<br />

adhesión al sistema por esta última oportunidad <strong>de</strong> promoción, o bien a<br />

aquellos entre los agregados más jóvenes a quienes sus títulos y su estilo señalan<br />

para reproducir la institución, los profesores <strong>de</strong> las disciplinas clásicas<br />

contribuyen más o menos conscientemente a evitar que una brusca transformación<br />

<strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> los productores y <strong>de</strong> sus consumos<br />

académicos <strong>de</strong> productos académicos vayan a <strong>de</strong>terminar un "envejecimiento<br />

tecnológico" y una <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong> sus competencias: lo que está en<br />

juego en la política <strong>de</strong> reclutamiento es la eternización <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> reproducción<br />

académica cuyo producto es la competencia <strong>de</strong> los maestros, y la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!